
Durante los meses de verano, muchas empresas españolas deciden cerrar temporalmente por motivos operativos o de baja actividad, especialmente en agosto. Ante esta situación, surgen dudas recurrentes entre los trabajadores: ¿puede la empresa obligarme a coger vacaciones durante ese período? La respuesta, según explica un abogado laboralista en un video viral de TikTok, es clara: no sin tu consentimiento.
“La empresa no puede imponer de forma unilateral las fechas de vacaciones, ni siquiera si la empresa cierra durante todo el mes”, aclara el abogado, que recuerda que la normativa laboral exige que el período de vacaciones sea consensuado entre empresa y trabajador. Esta afirmación se sustenta en lo establecido en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, que establece que el disfrute de las vacaciones debe fijarse “de común acuerdo” y, en caso de discrepancia, será un juez quien determine las fechas tras un procedimiento judicial urgente.
Un cierre no equivale a vacaciones automáticas
Muchas empresas, especialmente en sectores como la construcción, talleres o despachos profesionales, cierran durante agosto o ciertos días de verano. Sin embargo, esta decisión organizativa no significa que los empleados deban consumir obligatoriamente sus días de descanso en ese período.
“El cierre de la empresa puede ser un motivo para negociar las vacaciones, pero siempre requiere un acuerdo entre ambas partes”, aclara el abogado. Si no existe acuerdo y el trabajador se ve forzado a coger sus vacaciones en ese mes, puede presentar una demanda ante los tribunales. En este caso, será un juez quien determine si es razonable que se consideren vacaciones esos días o si parte del período debe reservarse para el empleado.
Además, si la empresa impone las vacaciones de forma unilateral, estaría incurriendo en una práctica ilegal. En estos casos, se recomienda acudir a un asesor legal o sindicato para valorar la presentación de una reclamación.

¿Qué opciones hay si no hay acuerdo?
En la práctica, lo más habitual es que trabajador y empresa lleguen a un acuerdo, especialmente si la empresa cierra completamente. El abogado explica que lo normal es que “se cuenten como vacaciones algunos de los días del cierre y el resto queden disponibles para el trabajador”. De esta manera, se reparte el impacto del cierre sin eliminar por completo la posibilidad de elegir otras fechas de descanso.
En los casos más extremos, si no existe acuerdo y la empresa impone las fechas, el trabajador puede presentar una demanda para solicitar la fijación judicial de sus vacaciones. El procedimiento es rápido y está diseñado para resolverse antes de que se consuma el período en disputa.
Cabe destacar que algunas empresas regulan estas situaciones en sus convenios colectivos. En ellos puede establecerse, por ejemplo, que una parte de las vacaciones anuales (generalmente 15 días) deban disfrutarse durante el cierre estival, mientras que el resto se deje a elección del empleado. En estos casos, el convenio puede tener fuerza vinculante, pero siempre dentro de los márgenes que permite la ley.
Recomendaciones para evitar conflictos
Para evitar conflictos, los expertos en derecho laboral recomiendan a las empresas comunicar con antelación sus períodos de cierre y abrir un canal de diálogo con los trabajadores. Una buena planificación evita reclamaciones legales y mejora el ambiente laboral.
A su vez, los empleados deben informarse sobre sus derechos y revisar sus convenios colectivos. También es recomendable dejar constancia escrita de cualquier acuerdo alcanzado con la empresa respecto a las vacaciones.
Últimas Noticias
Las 10 mejores series de Amazon Prime Video en España para ver hoy
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Las 10 series más populares de Netflix para ver en este fin de semana
Eric Bana tiene un regreso triunfal, gracias a una serie de streaming en la que caracteriza a un agente federal que debe resolver un asesinato

Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy

Conoce al Toy terrier inglés, el perro cariñoso, amistoso y entregado a su familia
Esta raza se adapta tanto a la vida en el campo como en la ciudad y regularmente se lleva bien con niños mayores

Una mujer deja su trabajo en EEUU, se divorcia y se va a Italia a disfrutar de su jubilación de casi 1.300 euros: “Me encanta poder ir al supermercado y no arruinarme”
La historia de una mujer que dejó atrás su vida en Colorado para reinventarse en Italia, donde la tranquilidad, el bajo costo de vida y la seguridad transformaron su bienestar y felicidad
