El abogado de Santos Cerdán cierra la posibilidad a pactar con la Fiscalía: “Nuestro planteamiento es defender su absoluta inocencia”

“Quién tiene la conciencia tranquila, puede aguantar mucho”, ha asegurado el letrado sobre si el ex número tres del PSOE cederá a la presión por encontrarse en la cárcel

Guardar
El exsecretario de Organización del
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán junto a su abogado (Jesús Hellín - Europa Press)

El abogado de Santos Cerdán, Benet Salellas, ha ofrecido la primera entrevista tras la entrada en prisión de su defendido en el programa de TVE ‘Mañaneros’ en el que ha negado que vayan a pactar con Fiscalía para conseguir su salida de prisión.

Preguntado sobre sí Cerdán acabará cediendo a la presión por estar en la cárcel ha respondido que está “fuerte y tranquilo”. “Quién tiene la conciencia tranquila, puede aguantar mucho”, ha añadido.

Ha explicado que el planteamiento que van a seguir durante el juicio “es defender su absoluta inocencia” y cualquier paso fuera de este camino significaría ir “en contra de sus propias ideas y de su propia inocencia”.

Sobre la primera semana que lleva ya el exsecretario de Organización del PSOE ha relatado que se encuentra “bien, dentro de las circunstancias”. “Lo ha ido asumiendo y se ha relacionado bien con todo el mundo”, agrega.

¿Están trucadas las grabaciones?

En la entrevista ha puesto en entredicho el informe de la UCO, al entender que solo se basa en unas grabaciones de Koldo García, al que ha descrito como “un colaborador de la Guardia Civil”.

“Más allá de lo que digan unas grabaciones, se tiene que poder detallar la acusación, porque sino se queda todo en un simple relato y así la hipótesis acusatoria va a fracasar”, ha defendido. Lo importante es indagar en quién ha generado esas grabaciones y con que finalidad.

Sobre la pregunta de sí cree que estos audios pueden estar trucados se ha mantenido precavido. “No tengo elementos para asegurarlo, pero tenemos a peritos trabajando en ello y poder aclarar la naturaleza real de la investigación”.

“Cuando miramos el detalle, parece que se desvanece”

Para Salellas, lo que está pasando en esta instrucción, es que se están juntando diferentes factores para cimentar la acusación, pero “cuando miramos el detalle, parece que se desvanece”.

Ha explicado que “igual no es tanto lo que se ha dicho en la UCO”, ya que según su versión, las adjudicaciones “fueron unas UTE (Unión Temporal de Empresas), en las que intervino Acciona”, pero en ningún momento se ha demostrado nada de la participación de Servinabar.

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra, tan solo tres días después de que el instructor del 'caso Koldo' en el alto tribunal, Leopoldo Puente, le enviara a prisión provisional al considerarle el presunto cabecilla de una trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. (Fuente: Europa Press / La Moncloa / Congreso)

También ha respondido sobre el contrato que se encontró en la casa del empresario Antxon Alonso, según el cual Cerdán habría comprado casi la mitad de las acciones de Servinabar y ha defendido la misma versión que los dos imputados: que se firmó, pero nunca se llevó a cabo ante notario, por lo que no tiene ninguna legalidad.

“Es evidente porque se encontró en un trastero en el que había más documentación”, en la casa de una persona que “guarda papeles”. “Todos sabemos como funcional el mundo societario, si no pasa ante notario, no sirve”, ha añadido.

El patrimonio de Cerdán

Por último, ha respondido sobre el informe de patrimonio que ha solicitado el juez instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, de Santos Cerdán. Se ha mostrado tranquilo de que no va a haber ninguna sorpresa en el mismo.

Para defender esta tesis, se ha apoyado en que en todas las entrevistas que se han hecho a personas cercanas de Cerdán, todos aseguran que es una familia que lleva “un ritmo de vida normal”. “No tienen ,más propiedades que antes y en las cuentas hay lo que hay. Aquello que no esté, no se puede presumir”, ha explicado