Ni caminar ni correr: esta es la actividad recomendada por los expertos de Harvard para mantenerse en forma a partir de los 60 años

Los expertos afirman que puede alargar tu esperanza de vida y mejorar la calidad

Guardar
Imagen de recurso
Imagen de recurso

Mantenerse en forma a una cierta edad puede resultar una tarea complicada. Seguramente has escuchado a personas de la tercera edad que no se ven con fuerzas para realizar ejercicio físico que exija una alta demanda.

Lo cierto es que, para hacer ejercicio, no hace falta hacer largas carreras o ejercicios de cardio que sean muy demandantes. En muchas ocasiones, el problema radica en no encontrar un deporte que sea capaz de entretenerte y exigirte cierto esfuerzo al mismo tiempo.

Un estudio de la prestigiosa Facultad de Medicina de Harvard apunta que la actividad física moderada es la mejor manera de combatir la vejez a partir de los 60 años. Ha revelado que la mejor actividad a esta edad son las artes marciales, algo que podría cambiar la perspectiva general de la gente con respecto al ejercicio físico a partir de los 60 años.

Siempre se ha entendido que la gente mayor debe de tener cuidado a partir de cierta edad, por lo que practicar artes marciales podría parecer una contradicción.

Sin embargo, no todas las artes marciales requieren de un gran contacto físico, como sugieren muchas películas de la industria cinematográfica de Hollywood. Expertos de Harvard subrayan que ciertas disciplinas ofrecen una solución holística y profunda para quienes buscan no solo prolongar sus años, sino enriquecer su calidad de vida.

Algunas de estas disciplinas involucran la mente y el cuerpo, requiriendo de una gran concentración para hacer los movimientos lentos pero con buena técnica. El equilibrio y la conciencia corporal se anteponen a los movimientos violentos y potencia.

Estos movimientos mejoran la coordinación y el tono muscular sin llegar a ser tan lesivos para las articulaciones. La investigación de Harvard señala que las artes marciales son una mejor opción que actividades típicas como correr o el entrenamiento de fuerza.

Las mejores artes marciales

Hay cuatro disciplinas que pueden resultar muy beneficiosas. Uno de ellos es el Tai Chi, que es descrito por muchos como “una danza con uno mismo”. Los movimientos armónicos y la respiración profunda reducen los niveles de estrés y ayudan a fortalecer la concentración.

El Aikido es otra de las variantes que son ideales para este tramo de edad. Enseña a redirigir la energía del oponente con fluidez, manteniendo el cuerpo en constante movimiento y previniendo la tensión.

El Wing Chun es una variante del Kung Fu del sur de China. Hace énfasis en movimientos cortos y eficientes. Esto lo convierte en un deporte ideal para implementarlo en tu rutina.

También existen versiones suaves de Jiu Jitsu, adaptadas para evitar el contacto físico excesivo. Este se centran en técnicas de defensa y la mejora gradual de la conciencia corporal, ayudando a superar el miedo a las caídas.

El beneficio de las artes marciales para los adultos mayores radica en su naturaleza holística. A diferencia de muchos entrenamientos que solo se centran en el cuerpo o la mente, estas disciplinas exigen que el cerebro memorice y ejecute secuencias complejas. Esto no solo fortalece la coordinación muscular, sino que también agudiza la concentración mental y la memoria.