Las ciudades españolas donde mejor se come, según The Times: de Asturias a Andalucía

El diario británico ha destacado las mejores ciudades españolas por su oferta gastronómica

Guardar
Mercado de la Ribera, en
Mercado de la Ribera, en Bilbao (Jon Chica/Shutterstock)

Da igual enero que julio, invierno que verano: España continúa siendo uno de los destinos favoritos por los turistas británicos. En 2024, España recibió un récord de 94 millones de turistas internacionales, con visitantes del Reino Unido liderando el ránking de visitantes. Para todos aquellos viajeros considerando bajar de los Pirineos, el prestigioso medio británico The Times ha elaborado una clasificación de las ciudades españolas en las que mejor se come.

Lidera el ranking Bilbao que, para The Times, es el núcleo de la modernización culinaria vasca, donde la transformación urbanística y cultural va de la mano de una oferta gastronómica innovadora basada en materias primas excepcionales y propuestas contemporáneas. The Times menciona el impacto de la apertura de nuevos espacios gastronómicos en barrios antes industriales, consolidando así el atractivo de Bilbao para el viajero gourmet.

Sevilla es la siguiente ciudad destacada, especialmente por su jamón ibérico. La capital andaluza sobresale gracias a la variedad de tapas disponibles y una cultura urbana que favorece el tapeo, donde la convivencia en terrazas y plazas crea un ambiente distintivo alabado por los cronistas gastronómicos.

Logroño es la tercera seleccionada por el diario británico. Pese a no ser de los destinos más conocidos de España, The Times lo define como “Una de las paradas en el Camino de Santiago”, que ofrece gran variedad de bares especializados en tapas. El diario británico recomienda a los visitantes recorrer varios establecimientos, cada uno con su propia especialidad, mientras se disfruta de los vinos tintos y blancos de la zona, reconocidos por su calidad y precios accesibles.

De Asturias a Andalucía: los mejores sitios para comer según ‘The Times’

Cómo se eligen los 50 mejores restaurantes del mundo y por qué España lidera las apuestas.

El diario británico ha establecido el top 10 de ciudades españolas a visitar por su gastronomía. Completan la clasificación:

  • Oviedo: destacada por sus más de 40 variedades de queso, The Times recomienda probar el Cabrales acompañado de una buena sidra. "A diferencia de la mayoría de las sidras en el Reino Unido, esta es ácida y sin gas, y la bebida se vierte desde grandes alturas para airearla antes de beberla“, explican.
  • Madrid: la capital no aparece hasta la quinta posición, como “la ciudad más dinámica de España para comer y beber”. Recomienda probar los bocadillos de calamares y tomar un vermú al mediodía.
  • Barcelona: la ciudad condal es, para The Times, especial por su diversidad culinaria y coctelería. Anima a probar sus paellas y arroces en la Barceloneta, su escalivada y “lo que haya en la pizarra de especiales”.
  • San Sebastián: el medio británico invita a disfrutar de la variedad de pintxos que ofrecen los bares de la ciudad y a probar el txakoli, especialmente en la Parte Vieja.
  • Valencia: la ciudad es perfecta para probar la paella, recomienda The Times, sin importar que lleve pollo, conejo o marisco.
  • Palma: el medio británico recomienda a los turistas que se animen a probar la sobrasada con un buen vaso de vino.
  • Zaragoza: la capital aragonesa cierra el ranking. Se destaca por su cocina “de la granja a la mesa”, con una mezcla de sabores moriscos, romanos y rurales.