
El alquiler, los impuestos, el precio de la cesta de la compra..., son muchos los gastos que hay que tener en cuenta antes de mudarse al extranjero. Las personas que toman la decisión de abandonar su país (aunque sea de forma temporal), deben poner en una balanza los aspectos positivos y negativos de su nuevo destino para comprobar si marcharse es la mejor opción.
Algunos productos pueden llegar a ser significativamente más caros, como es el caso de países europeos como los nórdicos, Alemania o Suiza, que, en comparación con España, tienen un coste de vida más elevado. Sin embargo, otros lugares a lo largo del globo sorprenden por sus precios económicos.
Una joven española que reside en Japón y que en la red social de TikTok se hace llamar @la.nieta.de.la.illi publica vídeos en los que explica cómo es el choque cultural al que, “para sorpresa de nadie”, se está enfrentando. En uno de sus últimos contenidos, la sevillana destaca un hábito que, desde que está en Japón, ha dejado de hacer: cocinar.
“Está muy buena y, encima, es muy barata”
Esta decisión no solo se debe a la pereza que le supone hacer la comida, “después de haber estado 12 horas fuera de mi casa entre 9 horas de trabajo y el tiempo que he hecho en el camino”. Tampoco a que solamente tenga un fuego en la cocina, lo que le dificulta preparar varios platos o hacerlos demasiado elaborados, ni a que la mayoría de las comidas las haga en su puesto de trabajo.

La joven española destaca que uno de los motivos principales por lo que ha dejado de comer es el precio de los productos de los supermercados: “Me he dado cuenta de que no me sale rentable [cocinar] porque aquí la comida ya hecha está muy buena y, encima, es muy barata”.
La creadora de contenido muestra algunos de los platos precocinados que pueden encontrarse en los comercios: “hamburguesa empanada a 62 céntimos, yakisoba por menos de 2 euros, choquitos fritos por 2′42 euros, sushi por poco más de 2 euros...“. Y la lista continúa, como hamburguesas ya hechas por 82 céntimos, ”gyozas por un 1′78 euros, pizza por 2′22, tempura por 3′18...; al igual que esta bandeja que tiene hasta onigiri por un euro o espaguetis congelados por 1′26″.
Esto también ocurre en el caso de los pescados ya limpios o el marisco como las gambas peladas. La variedad es enorme y los precios de los productos que enseña no superan en la conversión los 4 euros generalmente. De esta manera, puede comer rápido (teniendo en cuenta que el trabajo y el trayecto le suponen mucho tiempo), por poco dinero y sin tener que acudir todos los días a restaurantes.
Además, según señala la sevillana, “salir a comer fuera no te creas que te sale por mucho más de cinco euros”. La joven reconoce que no sabe “cómo me va a afectar en el futuro” el hecho de que normalmente consuma platos precocinados del supermercado. Sin embargo, según destaca, no son comidas “tan poco saludables”.
Últimas Noticias
La Primitiva: estos son los ganadores del sorteo de este 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

EuroDreams: este es el número ganador del sorteo del 3 de julio
Aquí los resultados del sorteo Eurodreams dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Número ganador de la Lotería Nacional de este 3 de julio
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Comprobar Bonoloto: el número ganador de este 3 de julio
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

El Gobierno propone una oferta de empleo público de 20.000 plazas, según CSIF: el sindicato la rechaza por no crear puestos “suficientes”
La organización ha criticado la tasa de reposición o la lentitud de la concesión de plazas
