
El teatro puede ser una terapia para los pacientes de Parkinson. Así lo revela un reciente estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en colaboración con el Hospital de Sant Pau de Barcelona, que ha demostrado que esta actividad cultural puede mejorar el bienestar emocional de estas personas.
La investigación, publicado en la revista Arts & Health, reunió a 34 personas con Parkinson de entre 50 y 75 años y las dividió en dos grupos. Uno de ellos asistió a una programación teatral de tres meses en el Teatre Lliure de Barcelona que incluía acudir a las funciones, participar en talleres y realizar visitas guidas; el otro grupo se quedó en casa haciendo actividades de estimulación cognitiva.
Los dos grupos fueron evaluados antes y después del programa mediante pruebas neuropsicológicas validadas y cuestionarios sobre su estado de ánimo, calidad de vida y percepción de cambios. Los resultados fueron claros: quienes habían acudido al teatro experimentaron una mejora en el bienestar emocional, medida con el cuestionario PDQ-39 de calidad de vida en el Parkinson; pero esta mejora no se observó en el otro grupo.
Aunque tanto los participantes del grupo teatral como los del grupo de estimulación cognitiva redujeron los niveles de depresión y ansiedad, los pacientes que se quedaron en casa no mejoraron al mismo nivel. Sin embargo, esta investigación “sugiere que ambas actividades contribuyen a mejorar la sintomatología del estado de ánimo, aunque por vías diferentes”.
El impacto más inmediato se observó entre los pacientes que asistieron a los talleres teatrales grupales: en ellos, la carga emocional disminuyó significativamente después de cada taller, “lo que refuerza el valor del teatro como herramienta para canalizar emociones”.
La importancia de entrenar el cerebro
En España, en torno a 200.000 personas sufren la enfermedad de Parkinson, lo que convierte al país en el noveno del mundo con mayor número de pacientes. Son datos que ofrece la Sociedad Española de Neurología (SEN) y que muestran que, si la tendencia se mantiene, en 25 años será el país con más personas con Parkinson por habitante del mundo. Actualmente, el Parkinson es la enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer y supone un trastorno del movimiento del sistema nervioso que empeora con el tiempo.
La actividad cognitiva es clave tanto para hacer frente a esta enfermedad neurodegenerativa como para su prevención, así lo aseguró en una entrevista con Infobae España el doctor José A. Obeso, director del Centro Integral de NeuroCiencias de HM Hospitales y académico de número de Neurología en la Real Academia Nacional de Medicina Española (RANME).
“Las personas con más educación y más actividad cognitiva retrasan enormemente la aparición del deterioro cognitivo”, explicaba el neurólogo a este medio. Como ir al teatro, otras actividades como leer, aprender un nuevo idioma, hacer crucigramas o tocar un instrumento son ejercicios que cuidan de la salud cerebral. Además, el neurólogo recordó que ”crear una buena reserva cognitiva y mantener el estado físico haciendo ejercicio son cosas que están al alcance de todos en España”.
*Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Un conductor grabó el auto de Diogo Jota incendiándose en la carretera minutos después del accidente
Un registro visual permite observar el estado del vehículo y la escena minutos después de la tragedia que conmociona al mundo deportivo

La tarifa de la luz en España para este viernes
Para ahorrar en tu factura, lo ideal es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Estos son los ganadores del Sorteo 3 de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Renault quiere contratar a 300 trabajadores en su planta de Valladolid: sueldos de entre 20.000 y 25.000 euros y no hace falta tener estudios
La multinacional francesa busca cubrir de inmediato vacantes para trabajar en turnos rotativos, de mañana, tarde o noche, en distintas fases del proceso de fabricación de vehículos
Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 3 julio
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores
