
Aunque el cuidado de nuestra piel debe ser una tarea de la que nos ocupemos todo el año, lo cierto es que tendemos a reforzar esta protección en los meses más calurosos del año. En verano, la protección solar es especialmente importante para proteger nuestra piel de los rayos ultravioleta del sol y prevenir la aparición de melanomas.
Los niños también deben recibir esta protección para evitar quemaduras que pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel en la edad adulta. Por ello, es fundamental aplicar la crema solar de manera correcta. A través de su cuenta de Instagram, la doctora Mar López Sureda alerta de los cinco errores más comunes a la hora de usar el fotoprotector en los más pequeños.
No aplicar bien
No aplicar correctamente la crema es el motivo por el que más se queman los niños, asegura la pediatra. “Se debe aplicar entre 20 y 30 minutos antes de la exposición solar”, es decir, antes de salir de casa. Además, hay que aplicar mucha cantidad: “Mínimo dos cucharadas soperas llenas para niños pequeños”. Posteriormente, repetir la aplicación si el bebé suda, si se baña, se seca o cada dos horas como máximo.
Caducidad
La doctora López Sureda aconseja no usar protectores solares de años anteriores ya que su efectividad disminuye significativamente: “Si está caducado o ha estado expuesto a mucho calor (por ejemplo, en el coche), puede haber perdido eficacia”.
Para evitar esto, se aconseja revisar la caducidad en la etiqueta, donde se indica cuántos meses puede usarse el producto una vez abierto. Puede ir desde los tres meses hasta un año.
Sin protección UVA o SPF bajo
En la etiqueta del protector solar debe aparecer un símbolo UVA o, en su defecto, “protección de alto espectro” o broad spectrum. “Las cremas solares minerales protegen siempre frente a UVA y UVB”, explica la pediatra. La doctora López Sureda aclara que se debe elegir siempre el SPF más alto (50 o +50).
Usar sprays transparentes
El problema de estos sprays transparentes es que no sabemos dónde hemos aplicado la crema al niño, por que podemos estar no aplicando como es debido el protector solar en todo el cuerpo o la cantidad necesaria para evitar la quemadura.
Para utilizar sprays, la pediatra aconseja elegir los de color blanco (para ver dónde se utiliza) y aplicar dos o tres pasadas y luego extender con la mano. Además, no se debe rociarlo en la cara directamente, sino primero en la mano y posteriormente en el rostro.
Olvidar zonas
Cuando aplicamos a los bebés o los niños la protección solar, es posible que nos olvidemos de algunas zonas del cuerpo. Más allá de la espalda, la cara o los brazos, la crema debe aplicarse detrás del cuello, en los empeines y las plantas de los pies, la parte posterior de las piernas, las orejas y la línea del cuero cabelludo si el pelo es fino o escaso.
Además, no se deben dejar atrás los labios y comprar un fotoprotector labial con SPF. La pediatra recomienda buscar las sombras, llevar gafas de sol y gorra incluso en días nublados.
Últimas Noticias
¿No sabes que ver? Top 10 Netflix España: conoce el ranking de las películas favoritas del momento
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

El litoral de Cataluña y gran parte de Aragón mantiene la alerta naranja por lluvias durante la madrugada del jueves
Protección Civil ha lanzado un Es-Alert en el territorio catalán y un pueblo de Badajoz se ha visto afectado por un pequeño tornado

Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Esta lotería organiza cuatro sorteos a la semana, aquí está la combinación ganadora de este miércoles

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Nos colamos en la nueva casa de ‘Gran Hermano 20′ y revelamos (casi) todos sus secretos: estética ‘The White Lotus’ y estancias a lo grande
El equipo de Zeppelin ha transformado una nave industrial en un espacio único para la convivencia, con detalles que sorprenderán a los seguidores



