
Una de cada seis personas en España es infértil. Es decir, cerca de 700.000 parejas intentan concebir un hijo y no son capaces. Sin embargo, la prevalencia podría estar infradiagnosticada ya sea por la dificultad para acceder a las pruebas de fertilidad o porque las parejas retrasan la intervención médica. A estos factores se les suma otro también pesado: el tabú de la infertilidad.
La inseminación artificial (AI), la fertilización in vitro (FIV), la ovodonación o la congelación de gametos o embriones son algunas de las principales técnicas de reproducción asistida. Actualmente, la tasa de éxito de la FIV de embarazo mensual por ciclo ronda el 55-65 % y la acumulada a cinco ciclos es aproximadamente del 75 %. Por ello, es también la más usada.
La creciente tasa de infertilidad en todo el mundo está empujando el desarrollo de nuevos tratamientos que permitan a quienes deseen ser padres que puedan concebir. Uno de ellos es Fertilo, aún en fase clínica pero que ha captado la atención de la comunidad científica por las ventajas que presenta frente a la FIV.
Fertilo es el nombre comercial de la técnica que ha diseñado la empresa biotecnológica Gameto, cuyo nombre oficial es “maduración de ovocitos in vitro”. “Consiste en extraer los ovocitos aún inmaduros (ahora se deben extraer maduros y para ello se precisan tratamientos hormonales) para completar su desarrollo en el laboratorio”, explica a Infobae España el profesor Pluvio Coronado, académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).
El también jefe de la Sección de Ginecología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia aclara que “in vitro se unen a unas células denominadas engineered ovarian support cells que actúan como un entorno artificial que simula las condiciones naturales del ovario, fomentando la maduración adecuada de los óvulos".
En diciembre del año pasado, nacía en Lima (Perú) el primer bebé del mundo concebido con la técnica de maduración in vitro de ovocitos. En una nota de prensa, la doctora Dina Radenkovic, directora ejecutiva y cofundadora de Gameto, celebraba este nacimiento como “un punto de inflexión en la salud reproductiva”.
“A diferencia de la fecundación in vitro tradicional, Fertilo reduce la necesidad de ciclos de tratamiento largos y el uso de hormonas, ofreciendo una opción más rápida, segura y accesible para las mujeres que buscan tener hijos”, detalla el ginecólogo. De esta manera, dicho sistema replica la manera natural de maduración ovocitaria pero disminuyendo la exposición de la mujer a los tratamientos hormonales.
Una tendencia de infertilidad global

La elevada tasa de infertilidad no es solo una cuestión de España, pues se encuentra al alza a nivel mundial tanto en hombres como en mujeres. Aunque a rasgos generales podríamos decir que la infertilidad afecta igual a ambos géneros por igual, “la proporción de mujeres se hace mayor conforme se avanza en la edad”.
“En ellos se observa una progresiva reducción en calidad espermática posiblemente relacionada con varios factores como la exposición a disruptores endocrinos, la obesidad y el consumo de tóxicos como tabaco”, explica el doctor Coronado.
En ellas, el factor más relevante de la infertilidad es el retraso en la maternidad, “lo que reduce la respuesta ovárica y la calidad ovocitaria”. No obstante, quien también es profesor titular de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Complutense de Madrid aclara que “se suman también otros factores como la obesidad, el consumo de alcohol, el tabaquismo, el estrés y la exposición ambiental a tóxicos y contaminantes”.
La infertilidad no solo daña la salud reproductiva, sino también la salud mental. Según el doctor, la infertilidad puede generar insomnio, ansiedad, depresión hasta en un 21-54% de las mujeres, baja autoestima y crear problemas en la pareja. “A esto se le suma la carga financiera por el coste de las técnicas de reproducción asistida, un estrés emocional prolongado y un impacto en la salud derivado de los tratamientos hormonales, sobre todo a nivel cardiovascular”, concluye.
Últimas Noticias
Una chef de 35 años realizó un viaje de 24 horas para aprovisionarse de sus bombones ‘Pocket Coffee’: “Tenía antojo”
Luego descubrió que podía haber comprado el producto en la misma ciudad donde vive

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 4 de Super Once
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

La modelo española que vivió un incómodo momento con Pierce Brosnan y Rene Russo en un set de rodaje: “Cuando llegamos estaba todo parado. No sabíamos qué pasaba”
Russo tenía unos 45 años en aquel momento, y la también actriz, 22

Investigadores españoles logran una terapia prometedora contra el sarcoma de Ewing: un ‘gen suicida’ elimina de forma selectiva las células tumorales
El tratamiento, probado en modelos preclínicos, podría abrir la puerta a un ensayo clínico en pacientes si se consigue la financiación necesaria

Promediando un tanto por partido, Mbappé lidera la tabla de goleadores de LaLiga
La liga española se caracteriza por tener a varios de los mejores jugadores del mundo, muchos de ellos forman parte del ranking de anotadores
