Dos italianos se enfrenta a cinco años de cárcel por presuntamente haber utilizado una asociación cannábica para traficar con marihuana

En las entradas y registros los agentes encontraron 2,5 kilos de marihuana “cuyo destino era la venta a terceros”, según defiende la Fiscalía en su escrito de acusación

Guardar
Planta de marihuana (Freepik)
Planta de marihuana (Freepik)

Este martes la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas acoge el juicio contra dos ciudadanos italianos, D.A.L. y F.T., acusados por la Fiscalía de utilizar una asociación cannábica como pantalla para el tráfico de marihuana en el sur de Fuerteventura.

Por estos hechos, el Ministerio Público solicita cinco años de cárcel para cada uno, al considerarles autores de un delito de tráfico de drogas, en la modalidad de sustancias que no causan grave daño a la salud (2 años) y un delito de Asociación Ilícita (3 años).

Además, entre las peticiones de la Fiscalía, está la disolución de la Asociación cannábica denominada “Asociación Fuerteventura Hemp” y la prohibición definitiva a la referida Asociación de llevar a cabo cualquier actividad, aunque sea lícita.

“Ánimo de atentar contra la salud individual y colectiva”

Según los hechos descritos en el escrito de acusación, los dos acusados, "actuando concertadamente, con ánimo de atentar contra la salud individual y colectiva de terceros“, utilizaron la forma jurídica de Asociación para otorgar una apariencia de legalidad a su actividad de ilícita venta de droga a terceros, para lo cual fundaron a fecha de 12 de mayo de 2018 la asociación cannábica denominada Asociación Fuerteventura Hemp, “dándole la apariencia de asociación sin ánimo de lucro, para a través del local de la misma proceder a lucrarse mediante la venta a terceros de marihuana”.

“Los terceros adquirían en el local de la Asociación Fuerteventura Hemp la droga referida y se la llevaban consigo para su consumo fuera de las instalaciones si lo deseaban, pues no existía un control al efecto”, añaden. En esta asociación F.T. actuaba de presidente y D.A.L. como tesorero.

Entradas y registros

Las pesquisas llevadas a cabo por los agentes de la autoridad consiguieron llevar a la identificación de un de los cultivadores de la marihuana que vendían los acusados: A.E.I.O., que se encuentra en paradero desconocido. Este trabajaba a petición de los dos italianos y cultivaba marihuana perteneciente a los acusados en el Barranco La Torre, 51, Antigua, que los acusados tenían la intención de vender en el local de la Asociación Fuerteventura Hemp, “con ánimo de atentar contra la salud individual y colectiva de terceros”.

El 28 de marzo de 2019 sobre las 12:00 se practicó la entrada y registro en esa dirección y se incautó marihuana cuyo destino era la venta a través de la Asociación y una báscula de precisión para el pesaje de la droga antes de su venta.

“Esta droga había sido cultivada y elaborada a instancias de los acusados, con ánimo de atentar contra la salud individual y colectiva de terceros, mediante su posterior venta y distribución a terceros en el seno de la Asociación. Con ocasión de la entrada y registro, se incautaron, asimismo, ocho carteles con el rótulo “CULTIVO PROPIEDAD DE LA ASOCIACIÓN FUERTEVENTURA HEMP”, explica el escrito de la Fiscalía.

A la vez se realizó otra entrada y registro en la Asociación cannábica el día 28 de marzo de 2019, se practicó la entrada y registro en la Asociación cannábica Fuerteventura Hemp, sita en el Centro Comercial Cosmos, local 140/141, Avenida del Saladar, Jandía, Pájara.

2,5 kilos de marihuana

Allí se incautó marihuana cuyo destino era la venta a terceros, dos básculas de precisión para el pesaje de la droga con carácter previo a su venta y 204,30 euros en billetes fraccionados obtenidos por los acusados fruto del tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en el local Asociación cannábica Fuerteventura Hemp, y dos hojas conteniendo listados de precios de la droga que se vendía en el local de la Asociación.

La Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada al cultivo de marihuana en chalets de lujo

El total de la marihuana incautada en estas entradas y registros fueron 2.541,69 gramos de marihuana, que alcanzarían un precio de 3.787,11 euros en el mercado ilícito de estupefacientes. Sobre las 14:00 horas del día 28 de marzo de 2019, se practicó la entrada y registro en el el domicilio de D.A.L., sito Costa Calma, Pájara, y se incautaron 1.200 euros en billetes fraccionados “obtenidos por los acusados fruto del tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la Asociación Fuerteventura Hemp”.