
Ante la inminente subida de las temperaturas, con noches “tropicales” y máximas cercanas (o superiores) a los 40 grados, la atención se debe dirigir no solo al aire acondicionado o la sombra, sino también a la posible influencia que puede tener el calor extremo en los tratamientos farmacológicos. Silvio Garattini, presidente y fundador del Instituto de investigación farmacológica Mario Negri, a sus 96 años, lo tiene claro: en estos días de calor hay que revisar cómo afectan las altas temperaturas a la medicación habitual, sobre todo en las personas mayores. Estos son sus consejos, según el medio italiano Corriere Della Sera.
Las recomendaciones de Silvio para las personas que se medican
El farmacólogo alerta sobre la importancia de coordinar cualquier cambio en la pauta de los medicamentos con los profesionales sanitarios. “Quienes toman antihipertensivos deben tener presente que el calor ya favorece la vasodilatación, por tanto, en general, se podrían reducir las dosis", explica Garattini. Eso sí, advierte: "Nada de automedicarse. Es muy importante conocer los hábitos y los otros medicamentos que toma el paciente". El entorno es otra clave: “Si vive en ambientes cerrados con aire acondicionado, no necesita modificar la terapia”, añade. Además, menciona el consumo de café, ya que, según apunta, “el café tiende a neutralizar el efecto del calor”. En cualquier caso, cualquier modificación debe hacerse siempre en acuerdo con el médico.
Sobre la hidratación, Garattini es claro: “El agua es lo mejor. Los minerales los ingerimos con la alimentación". Para el especialista, la dieta mediterránea sigue siendo la mejor opción también en los meses de calor. “En la última versión de la ‘pirámide alimentaria’, por cierto, ya no aparece el vino, porque el alcohol es cancerígeno. Y además es un vasodilatador”, subraya.
El aceite de oliva, tradicional en la mesa mediterránea, sigue ocupando la base de la recomendación nutricional. “Sí, porque contiene ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado y antioxidantes como los polifenoles. Es preferible al consumo de mantequilla, que conviene evitar en lo posible sin obsesionarse”, comenta. Y matiza sobre los alimentos procesados: “Atención también a los ultraprocesados. Los datos de la literatura científica nos dicen que quien consume principalmente estos productos tiene una esperanza de vida menor en comparación con quien opta por alimentos frescos. Por desgracia, es un problema que afecta sobre todo a las personas más desfavorecidas".

Gestión de la medicación, hidratación, alimentación y protección frente a las altas temperaturas
El verano invita a platos de pescado, con buena fama por su perfil nutricional. Garattini reconoce su valor: “El pescado es un buen alimento, contiene ácidos grasos insaturados, pero conviene no consumir solo pescado. En la alimentación es necesaria la variedad, no solo para los micro y macronutrientes, sino también porque los alimentos pueden estar contaminados. Variando los platos se diluye la presencia de sustancias tóxicas. Y hay que comer poco. Nuestros abuelos decían que conviene levantarse de la mesa con un poco de hambre. Antes esto se debía a la escasez de comida; ahora es porque tenemos la nevera demasiado llena", reflexiona.
Sobre el ejercicio físico, Garattini señala la conveniencia de practicarlo en lugares con aire acondicionado o en el agua, si hay opción a ello. La climatización, eso sí, no está al alcance de todo el mundo. “Las personas mayores sin aire acondicionado en casa deberían pasar parte del día en lugares donde sí haya, como centros comerciales o en casa de familiares”. Respecto a la temperatura recomendada, Garattini recomienda: “Ahora que se alcanzan los 35 grados, bajar la temperatura 7 u 8 grados probablemente sea una buena solución”.
Las personas que por motivo de trabajo o necesidad deban mantenerse bajo el sol reciben una advertencia concreta: “Si, por algún motivo, hay que estar al sol, es necesario proteger la cabeza con un sombrero, ya que existen riesgos como las insolaciones o los desmayos provocados por el exceso de calor”.
Las recomendaciones del especialista resitúan el foco en pequeños gestos para mitigar el impacto de la ola de calor, en los que la gestión de la medicación, la hidratación, la alimentación y la protección frente a las altas temperaturas se convierten en claves para pasar el verano con seguridad.
Últimas Noticias
Begoña Gómez no se presenta ante el juez Peinado para que le concrete su imputación por presunta malversación
La mujer del presidente del Ejecutivo está citada por quinta vez desde que comenzó la investigación, en abril de 2024, en el Juzgado de Instrucción número 41 de Plaza de Castilla

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 27 septiembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Un hombre es condenado a 4 años de prisión tras masacrar a 15 caballos: costados destrozados, puñaladas y ojos arrancados
El acusado sostuvo “oír voces” y después de cada crimen acudía a la tumba de su madre para “que le gritara”

El destino a menos de dos horas de Madrid para visitar este otoño: en plena sierra de Guadarrama, entre ríos, montañas y mucha historia
Con rutas para los amantes del senderismo y una gastronomía tradicional exquisita para los que prefieren un plan más tranquilo
