
Vivimos en la época en la que el consumismo está a la orden del día. Todo va tan rápido que casi no nos damos cuenta. Las empresas buscan nuevas formas para vender y tienen que ser creativos para satisfacer ya no solo las exigencias básicas de sociabilidad con el entorno, sino también las que nos genera el marketing y la publicidad.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Hasta las discotecas, que ya no se conforman con vender entradas, implementan en sus modelos de negocio productos y servicios inesperados.
Una máquina dispensadora de perfumes
Lo último que se ha visto en un local es una máquina dispensadora de perfumes. Así como lo oyen. Esto es lo que una discoteca de Madrid vende en sus noches de música y fiesta. Antes era tabaco, incluso algún aperitivo por si aparecía el hambre a media noche. Ahora, las propuestas comerciales trascienden las necesidades básicas de los jóvenes madrileños, ofertando una nueva gama de productos y servicios inesperados.
Según el Huffpost, una chica se quedó perpleja al toparse con una máquina de estas.
Su nombre es Cintia Ramiro, amante de los planes nocturnos por la capital. Fue en una discoteca del centro cuando se encontró, en los baños, una máquina dispensadora que vendía toda clase de perfumes. Afrutados, cítricos, madera.

El dispositivo, un sencillo dispensador negro con frascos visibles, ofrecía una experiencia aromática sin complicaciones. Insertabas dos euros, girabas un selector y elegías tu fragancia. Sin pantallas, sensores ni tecnología digital: solo un mecanismo analógico simple.
“El futuro ha llegado, chavales”, comunicó en redes sociales entusiasmada por el descubrimiento mientras grababa con el móvil. “Es la primera vez que veo esto en mi vida. Decidme si lo habíais visto antes”, dijo antes de lanzar la pregunta que daría comienzo a una oleada de comentarios.
Un debate en redes sociales
La publicación causó furor en las redes sociales. Por un lado, estaban aquellos que, como Cintia, estaban muy sorprendidos. Sin embargo, otros usuarios se reían de la ingenuidad de la chica argumentando que “las máquinas de perfumes ya estaban en todas las discotecas de los años 70 y 80”.
También hubo comentarios recreándose en que este tipo de máquinas no tenían ningún sentido. La gente ya venía con perfume en casa o incluso lo llevaban en el bolso, ¿por qué alguien tendría la necesidad de comprarlo allí?
El vídeo continúo generando debate y comentarios por internet incidiendo en el carácter cíclico de los fenómenos culturales y su retorno a la capital española. También puso sobre la mesa el debate: ¿Por qué estas máquinas expendedoras? ¿Es por la cultura o es por un capitalismo consumista que se niega a dejarnos descansar?
Últimas Noticias
La PlayStation 5 triunfa en el Black Friday de Amazon con un descuento del 20%: ahorra 80 euros en la consola estrella del mercado
La versión digital de la consola más vendida arrasa en la plataforma electrónica. Está a la venta por menos de 350 euros

El frío da una ligera tregua este sábado: la Aemet alerta de la llegada de una masa de aire más templado que dejará temperaturas “no tan invernales”
A partir del martes de la semana siguiente, sin embargo, volverá a producirse un descenso térmico y una bajada de la cota de nieve

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Estas son las calles que van a estar cortadas por el encendido de las luces de Navidad en Madrid
El evento prevé reunir a cerca de 40.000 personas en el centro de la capital

Muere una niña de 6 años en Alzira (Valencia) tras un tratamiento dental: otra paciente de 4 años ha sido hospitalizada
Las dos menores habían acudido ese día a la misma clínica dental privada

