
Las personas superdotadas o con altas capacidades intelectuales tienen una manera de procesar el mundo, de reflexionar sobre lo cotidiano y de interpretar los estímulos que reciben generalmente distinta al resto. La agilidad mental, el pensamiento divergente, la sensibilidad emocional o el sentido crítico desarrollado son solo algunas de las características que los definen.
Esto, en cierta medida, puede condicionar la forma en la que se relacionan con los demás, dificultando en algunos aspectos su integración social. Muchas personas superdotadas se enfrentan a un doble reto: comprenderse a sí mismas en un entorno que no siempre les comprende y encajar en dinámicas sociales que no se ajustan a su manera de percibir la vida.
Tal y como expresan Siddharth S. Kumaar, coach de liderazgo, y Sharon Saline, psicóloga clínica, cuyas palabras han sido recogidas por la revista Your Tango, existen unos patrones de comportamiento que pueden ayudar a identificar a un persona con altas capacidades intelectuales.
Hablan consigo mismos
Una de las costumbres más frecuentes que realizan las personas con un alto potencial intelectual es el diálogo interno: este no solo sirve para perfeccionar ideas o practicar argumentos, sino que también impulsa un proceso de autodescubrimiento y cuestionamiento constante. De acuerdo con el coach de liderazgo, analizar mentalmente ambos lados de una discusión, imaginar conversaciones futuras o rememorar interacciones previas permite a estas personas ordenar pensamientos, examinar hipótesis y proyectar escenarios antes de tomar decisiones.
Esta conversación interna es una forma de autoentrenamiento, pues quienes la practican cuestionan sus propias suposiciones, ponen a prueba sus prejuicios y elaboran soluciones de manera independiente. Aunque pueda parecer un comportamiento extraño, ayuda a mantener la claridad mental y potencia el pensamiento crítico.
Prefieren la comunicación escrita sobre la verbal
Tal y como destaca el coach de liderazgo, la comunicación escrita permite organizar ideas con precisión y claridad: escribir ofrece la posibilidad de elegir cuidadosamente las palabras, editar ideas y asegurar que el mensaje refleje exactamente la intención. Este método reduce el margen de malentendidos, a diferencia del habla, que exige respuestas rápidas y puede verse afectada por el estrés.

En consecuencia, es común que estas personas opten por el correo electrónico, la mensajería o incluso un diario para expresar ideas de forma estructurada. Así, cuando los superdotados participan en conversaciones rápidas, pueden sentirse incómodos debido al ritmo acelerado y a la imposibilidad de expresar sus argumentos complejos con todo el detalle que desearían.
Son muy intuitivos
Su marcada intuición y su tendencia a reflexionar sobre cuestiones trascendentales se postulan como características destacables en la personalidad de quienes cuentan con altas capacidades intelectuales. Debido a que buscan un mayor significado en la vida, suelen interesarse por temáticas como la existencia, el karma, el universo y el propósito vital.
Esta curiosidad existencial, según señala Kumaar, los motiva a adentrarse en la lectura de textos espirituales, la meditación, la astrología o disciplinas de autoconocimiento como la numerología y la filosofía.
Además, su sentido de la intuición suele ser más fuerte: confían en sus corazonadas, perciben las energías de los ambientes y desarrollan un profundo vínculo con la naturaleza. Buscan evidencias personales y no solo aceptan explicaciones sin examen crítico, empleando prácticas como la introspección, el yoga y la contemplación para calmar la mente y explorar su mundo interior.
No asumen que no todos piensan como ellos
En el terreno interpersonal, según la psicóloga Sharon Saline, un error común entre quienes poseen alto potencial intelectual es suponer que los demás piensan igual que ellos. Esta expectativa suele causar cierta frustración cuando la realidad no se ajusta a su forma de ver el mundo.

Cada persona tiene su propio sistema de procesamiento neuronal: algunos lo hacen de manera visual, otros mediante sonidos, el contacto físico, el movimiento... Así, estas personas se encuentran generalmente con el reto de tener que practicar la paciencia y dedicar tiempo a explicar cosas que para ellos resultan evidentes, pero que no lo son para el resto.
Disfrutan del aprendizaje constante
Su insaciable curiosidad es un rasgo que también identifica a las personas con alta inteligencia. Tal y como señala la terapeuta Gloria Brame, esto les lleva a un deseo de adquirir conocimientos de áreas muy variadas, desde la lectura y la educación formal, hasta experiencias nuevas como probar alimentos exóticos, viajar o relacionarse con culturas diferentes. Así, es frecuente que tengan más hobbies por este motivo.
Pueden tener dificultades en la interacción social
Junto con todos estos aspectos, destaca una marcada torpeza social que ha sido detectada por diversos expertos, debido en gran medida a que su procesamiento mental suele ser diverso al de otras personas. Esta diferencia puede manifestarse en la forma en que interpretan las normas sociales, en su tendencia a analizarlo todo de manera lógica o en su dificultad para encontrar afinidad con quienes no comparten sus intereses o nivel de profundidad en las conversaciones. A menudo, se sienten fuera de lugar en entornos grupales y pueden experimentar aislamiento o incomprensión incluso desde edades muy tempranas.
Últimas Noticias
Las 10 producciones más exitosas de Disney+ España para disfrutar el fin de semana
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Estos son los ganadores del sorteo de la Primitiva de este 18 de octubre
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Bonoloto: estos son los ganadores del sorteo de este 18 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

Quién es Carlos Torres, el impulsor de la opa del BBVA que ha salido ganando millones de su gran fracaso
Antes de ostentar el puesto de presidente de la entidad vasca, pasó por una consultora estadounidense y trabajos directivos de la compañía energética Endesa
