
Según ha informado la cadena SER, un juzgado de Barcelona ha determinado que 3.573 repartidores de la ciudad mantuvieron una relación laboral con Glovo entre 2015 y 2018, lo que los convertiría en falsos autónomos. Esta noticia sobre la empresa de reparto de comida la ha adelantado el colectivo Riders X Derechos en su perfil de X.
Aunque Glovo ya había recibido sentencias en su contra por situaciones similares, esta resolución es la que implica al mayor número de repartidores hasta ahora. Supuestamente, los repartidores realizaban su trabajo siguiendo las instrucciones precisas de Glovo, que no se cumplían con la normativa. La Inspección de Trabajo exige a la empresa una sanción de 3,8 millones de euros.
La revisión realizada por Inspección de Trabajo en 2019 adelantó los posibles problemas en la situación laboral de miles de riders. Mientras Glovo los consideraba como colaboradores comerciales, la entidad de inspección pidió que los registrara como empleados al considerar que no cumplían con la normativa.
Sentencia contra Glovo
La decisión judicial concluyó que los repartidores trabajaban bajo las condiciones de Glovo, estableciendo sus normas contractuales y sin negociar el salario, los precios, los horarios o la forma de pago. La autonomía de los repartidores se reducía a elegir el medio de transporte y la ruta para hacer las entregas.
Aunque la mayoría de los afectados ya no trabaja para la empresa, Glovo tendrá que afrontar la regularización de miles de empleados. Para ello, tendrá que adaptarse a la regularización de las cotizaciones a la Seguridad Social y podría verse obligada a pagar una multa de hasta 3,8 millones.
Los repartidores aparecen en el proceso, pero no como acusados, sino como parte interesada. La sentencia aún puede ser impugnada y llevada ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. No obstante, la primera batalla se resuelve con una dura derrota para la empresa, que puede sufrir una grave pérdida económica.
Un 16% de los riders son trabajadores
En el reciente evento de celebración del décimo aniversario de la empresa, que contó con la presencia de importantes figuras políticas como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, su consejero delegado, Oscar Pierre explicó su postura. Reiteró el compromiso de la empresa con la idea de terminar con el sistema de falsos autónomos.
Pierre anunció su intención de implementar el nuevo modelo a partir del 1 de julio. Hasta ahora, solo el 16% de los repartidores han pasado a formar parte de la plantilla de la empresa. Al mismo tiempo, Glovo ha iniciado la contratación de organizaciones externas, evitando así incorporar directamente a la mayoría de los riders.
Otras empresas del sector han sufrido sanciones similares en los últimos años, mientras que la existencia de los falsos autónomos no es ninguna novedad y sigue estando presente en muchas actividades. En Barcelona, en 2022, se contabilizaron más de 8.300 empleados operando bajo esta forma ilícita de contratación, lo que supuso la imposición de más de 63 millones de euros en multas totales por parte de las autoridades laborales, a lo que se añaden diversos expedientes y procedimientos abiertos.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 23 noviembre
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Esto es lo que pasa si vives más de 183 días en España: “Lo recomendable es tener una consulta fiscal”
La cifra determina la residencia fiscal y, por tanto, las obligaciones tributarias del individuo, tanto dentro como fuera de España

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Las 10 series más populares en Prime Video España para ver este fin de semana
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

Un abogado advierte de la sanción más peligrosa que te pueden poner en el trabajo: “Sin lugar a dudas es una amonestación por escrito”
Los trabajadores suelen subestimar las consecuencias de las sanciones aparentemente leves, como una simple amonestación por escrito


