
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha sido condenado a pagar una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual en el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso tras la final del Mundial de 2023. Así lo ha confirmado la Audiencia Nacional este miércoles, en el recurso de apelación al que ha tenido acceso Infobae España. El pasado febrero el Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó a Rubiales, pero el exdirigente anunció que recurriría. Ahora, finalmente ha sido confirmada y deberá pagar 18 meses de multa con una cuota de 20 euros al día.
La decisión del tribunal desestima todos los recursos interpuestos por las partes implicadas, incluyendo tanto la defensa de Rubiales como los recursos presentados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y las acusaciones particular y popular.
El incidente que desencadenó esta condena ocurrió el 20 de agosto de 2023, cuando, tras la victoria de la selección femenina española en el Mundial, Rubiales besó a Jennifer Hermoso sin su consentimiento durante la ceremonia de entrega de medallas en Sydney. Según la sentencia, el beso fue delito de “agresión sexual”, en tanto que Rubiales no recibió el consentimiento de Hermoso para dicha acción. La Audiencia Nacional considera que el hecho de que el beso se produjera en un contexto de celebración pública no justifica la falta de consentimiento. “Este sujetó la cabeza de la jugadora con ambas manos, y de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora, le propinó un beso en los labios”, recuerda el texto.
No ejercieron “ningún acto de intimidación” a Hermoso
La sentencia también aborda las acusaciones de coacciones contra Rubiales y otros tres miembros de la RFEF, incluidos Jorge Vilda, director técnico de la selección femenina, Albert Luque, exdirector de Fútbol de la RFEF, y Rubén Rivera, exresponsable de marketing y expedición de la RFEF. La acusación sostenía que intentaron presionar a Jennifer Hermoso para que justificara públicamente el beso, restándole importancia y asegurando que había sido un gesto consentido.
Aunque las acusaciones apuntaban a una campaña de presión por parte de la RFEF, el tribunal desestimó las acusaciones de coacción, al no encontrar pruebas suficientes que acreditaran la existencia de intimidación o violencia hacia la jugadora. En su resolución, la Audiencia Nacional sostiene que “no resultó probado que los acusados ejercieran ningún acto de violencia ni de intimidación sobre Jennifer Hermoso Fuentes”.
Tras la decisión de la audiencia en la tarde de este miércoles, fuentes de la defensa de Rubiales han anunciado a EFE la interposición de este recurso y la voluntad de seguir argumentando que no hubo intención sexual en el beso. De esta forma, Rubiales llevará su caso al Alto Tribunal tras el rechazo de su recurso por parte de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que confirmó la sentencia dictada por el Juzgado Central de lo Penal el 20 de febrero.
Últimas Noticias
La reina Letizia homenajea a Giorgio Armani en su visita exprés a Bruselas: su estilismo al detalle
Los padres de la princesa Leonor se han encontrado con sus homólogos belgas en el 30.ª edición del Festival Europalia

Raquel Bollo: “Me gusta cuidarme, sin obsesiones, y la suplementación forma parte de mi vida”
La diseñadora apuesta por la dieta mediterránea, la suplementación y la constancia en el cuidado de la piel como pilares de su rutina diaria

Este es el alimento otoñal que los médicos recomiendan para prevenir la diabetes: “Es perfectamente saludable para prácticamente toda la población”
Además de ser un alimento versátil, cuenta con vitaminas esenciales con numerosos beneficios, entre ellos el fortalecimiento del sistema inmunitario

Una estudiante demanda al “escritor fantasma” al que pagó 17.000 euros para que le hiciese su tesis doctoral: “El trabajo es completamente inservible”
La jueza del caso señala que se trata de algo inmoral contratar a alguien para que realice la tesis, por lo que la mujer podría no recuperar su dinero

La nueva vida de Enrique y María Teresa de Luxemburgo tras su abdicación: sus planes de jubilación
Los que fueran los Grandes Duques de Luxemburgo han dejado el trono en manos de su heredero, Guillermo, tras más de 25 años siendo Jefe de Estado
