Alerta sanitaria: retiran de los supermercados dos marcas de fuet por presencia de Salmonella

La Aesan ha pedido a la población no consumir estos lotes afectados por la infección

Guardar
Imagen de archivo de fuet.
Imagen de archivo de fuet. (Pexels)
Imagen del lote afectado de
Imagen del lote afectado de 'VALLDAN'. (Aesan)

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado de la presencia de la bacteria de la salmonela en un producto de fuet en lonchas vendido en diferentes supermercados españoles. La incidencia, notificada desde las autoridades sanitarias de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), fue emitida el pasado 20 de junio a las 15:00 horas por el organismo estatal.

Imagen del lote afectado de
Imagen del lote afectado de 'La Tabla'. (Aesan)

Se trata de los productos de fuet loncheado de las marcas La Tabla y VALLDAN. Los lotes afectados por la bacteria se han distribuido inicialmente por las comunidades autónomas de Cataluña, Castilla y León, Madrid y Comunidad Valenciana, que se ponen en alerta para localizar y eliminar del mercado los productos infectados. Sin embargo, la Aesan no descarta que el fuet se haya distribuido por el resto del país.

En concreto, se han visto afectados los lotes L5136 Y L5140 de la marca La Tabla. Este producto se vende en paquetes de 125 gramos refrigerados. De la marcha VALLDAN, los lotes que deben retirarse son los identificados con el número L5134, vendidos en paquetes de 12 gramos y refrigerados.

La Aesan ha comunicado a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para que actúen ante esta alerta alimentaria y verifiquen " la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización", ha expresado el organismo público en un comunicado.

Asimismo, ha solicitado a la población que, si compran estas marcas, revisen los lotes que tienen en casa y se abstengan de consumirlos si son los afectados por la alerta. “En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis (principalmente diarrea y / o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza) se recomienda acudir a un centro de salud”, ha dicho la Aesan.

Salmonelosis: causas y síntomas

Los síntomas aparecen entre las
Los síntomas aparecen entre las 6 horas y 6 días posteriores a la infección.

La Salmonella es una bacteria que vive normalmente en los intestinos de anumales y humanos, expulsada a través de las heces. Comidas y bebidas contaminadas suelen ser el principal foco de infección para las personas que, de consumir algo afectado con esta bacteria, desarrollan una infección conocida como salmonelosis, que afecta al tubo intestinal.

La infección por salmonela suele ser producto de la ingesta de carne, carne de aves, huevos o productos a base de huevo crudos o poco cocidos, o de leche no pasteurizada. El periodo de incubación suele ir de las 6 horas a los 6 días y sus síntomas son similares a los de la gastroenteritis. Aquellos que padecen salmonelosis suelen presentar síntomas como diarrea, cólicos estomacales, fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos, dolor de cabeza y, en algunos casos, sangre en las heces.

En los últimos años, los casos de salmonelosis han ido en aumento en los países de la Unión Europea y en el Reino Unido. Desde 2023 hasta 2025, las autoridades europeas han detectado un total de 509 contagios en el continente, con hasta ocho serotipos diferentes de Salmonella enterica.