
La jueza que investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha citado como investigada este jueves a la mujer del presidente de Quirón Prevención, a quien el empresario compró una empresa por medio millón de euros, en lo que sospecha que fue una comisión encubierta.
La titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, citó recientemente como investigada a la mujer dentro de la pieza separada en la que indaga si el empresario Alberto González Amador incurrió en corrupción en los negocios y administración desleal en sus actividades comerciales con Quirón Prevención S.L.
Lo hizo pocos días después de proponer, en la causa principal, juzgar a Alberto González Amador por un supuesto fraude de 350.951 euros a Hacienda y presunta falsedad documental.
“Carecía de actividad y patrimonio”
La operación que investiga en la pieza separada conocida como Quirón es la compra en diciembre de 2020 de la empresa Círculo de Belleza por 500.000 euros, cuando, según los informes de la Agencia Tributaria, esa firma “carecía de actividad y patrimonio” y cuando la empresaria, que poseía el 60 % de las participaciones, compró el 40 % restante por apenas 16.000 euros a su marido y a su hermano, tres meses antes de venderla incrementando su valor un 1000 %.
González Amador declaró ante la jueza en abril y trató de desvirtuar la tesis de la Fiscalía de que pagó una comisión encubierta de 499.836 euros cuando compró, en representación de Maxwell Cremona, una empresa que, según el Ministerio Público, carecía de valor y de la que luego se habría servido para facturar sus servicios con el grupo.
El empresario afirmó ante la jueza que la empresa tenía una interesante red de contratos de distribución y por eso hizo ese desembolso y aportó documentos para acreditar los ingresos que recibió del grupo Quirón Prevención en 2019, 2020 y 2021.
Alberto González Amador declaró en esta pieza separada, pero no lo ha hecho en el procedimiento principal, en el que la magistrada propuso a finales de mayo juzgarle por supuesto fraude de 350.951 euros a Hacienda y presunta falsedad documental.
La titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Plaza de Castilla dictó un auto de pase a procedimiento abreviado (equivalente al procesamiento) contra González Amador y otros cuatro empresarios en la pieza principal de su investigación, y acordó archivar la causa para Javier Gómez Fidalgo, abogado fiscalista de la pareja de Díaz Ayuso.
Con dicha resolución, contra la que cabe recurso, la magistrada puso fin a sus pesquisas en esta línea de investigación, en la que las acusaciones podrán ahora solicitar la pena que consideren de cara al futuro juicio.
Antes de abrirse este procedimiento, en el que están personados como acusación la Fiscalía, el PSOE y Más Madrid, otro de los abogados de González Amador, Carlos Neira, propuso por correo un pacto al fiscal por el que reconocía en su nombre dos delitos fiscales para conseguir una rebaja en su petición de pena y evitar ir a juicio.
La filtración de ese correo desembocó en una investigación al fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo.
(Noticia elaborada por EFE)
Últimas Noticias
Sergio Ramos confiesa qué alimento poco saludable le vuelve loco: “De joven era un obseso”
El futbolista explica su regla de oro para poder darse algunos caprichos con la comida

Dos muertos en un accidente de avioneta en Valencia
Al estrellarse, la avioneta provocó un incendio que fue controlado por los bomberos

Un refugio caribeño en el Mediterráneo: sin chiringuitos ni sombrillas, solo naturaleza preservada
Una cala escondida en la Marina Alta, perfecta para desconectar de bullicio turístico

80 años después de la bomba atómica de Nagasaki, Europa debate sobre el armamento nuclear: de la propuesta de Macron al rechazo de España
El presidente francés planteó extender su capacidad nuclear a otros países del bloque
Números ganadores del Super Once del 9 agosto
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
