
Cada verano, el melón se convierte en uno de los grandes protagonistas de nuestras neveras. Esta fruta dulce, refrescante y fácil de preparar, es ideal para combatir el calor. Pero su sabor depende en gran parte de un factor: saber elegirlo bien. Un melón poco maduro puede ser insípido, y si está demasiado pasado, incluso puede tener un regusto desagradable, similar al alcohol. ¿Cómo acertar sin tener que tocar u oler cada pieza? Una frutera francesa experta ofrece dos consejos clave para lograrlo sin complicaciones.
Nada de oler ni apretar: esto es lo que de verdad funciona
Clotilde Jacoulot, reconocida como Mejor Obrera de Francia Primeur en 2011 y jurado en ediciones posteriores, ha revolucionado TikTok con sus recomendaciones prácticas. Desde su cuenta @JacoulotPrimeurs, aclara un mito muy extendido: tocar o presionar el melón en la tienda no ayuda en nada.
“No tocamos el melón en la tienda porque podemos pasar horas allí sin saber qué estamos intentando detectar, y no es agradable para los siguientes clientes”, apunta. En lugar de eso, la experta propone un gesto mucho más útil y rápido: comparar el peso de los melones del mismo tamaño.
Primer truco: elegir el más pesado
El primer consejo de esta frutera profesional es simple: cuanto más pesado, más dulce. Si tienes dos melones que parecen iguales, escoge el que pese más. Según la frutera, esos gramos extra son una señal de que la fruta es más densa y contiene más azúcar.
Este método se basa en la lógica: un melón más pesado está más cargado de agua y azúcar, lo que significa que ha madurado correctamente y su sabor será más intenso. Así, sin necesidad de examinar la fruta desde todos los ángulos ni molestar a otros consumidores, puedes identificar más rápido cuál será más sabroso.
Segundo truco: examinar la base del tallo
El segundo detalle que recomienda es observar el tallo. Pero no se trata de oler ni de presionar, sino de mirar si la piel está agrietada alrededor del tallo. Esa pequeña fisura indica que el melón ha llegado a su punto óptimo de maduración. “Esta grieta se produce cuando el melón está lleno de azúcar”, explica la frutera. Es un signo visible de que la fruta está madura, dulce y lista para consumir. Según Jacoulot, es el mejor indicador visual que existe para elegir un buen melón en verano.
Otros trucos para elegir un melón en la frutería

Además de los dos ya mencionados, existen otros trucos útiles para saber elegir un melón en la frutería. Uno de ellos consiste en examinar la piel: debe estar firme, sin grietas ni zonas blandas. El color debe ser uniforme y ligeramente apagado, sin brillo excesivo. Golpéalo suavemente con los nudillos: un sonido hueco indica que está maduro. También puedes olerlo en la base (donde estaba el tallo): si desprende un aroma dulce, es buena señal. Además, el extremo opuesto al pedúnculo debe ceder un poco al presionar. Por último, si es un melón tipo piel de sapo, las estrías oscuras marcadas suelen indicar mayor dulzura.
Últimas Noticias
El 90% de los españoles no quiere trabajar hasta los 70 años y al 67% les preocupa no llegar a fin de mes con su pensión
Una encuesta de Funcas establece que un 51% de los ciudadanos es favorable a que las prestaciones se ajusten a las cotizaciones realizadas a lo largo de la carrera laboral

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Las mejores melodías para escuchar en Spotify España en cualquier momento y lugar
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos

Las frutas que debe comer tu perro para obtener nutrientes, según un nutricionista
Los profesionales de salud animal, Rovinfood, explican los beneficios de cada una

Este pequeño país con menos de 700.000 habitantes es el más rico del mundo: más de 155 bancos y un PIB per cápita de casi 120.000 euros
La imagen de los países más ricos suele asociarse con potencias tradicionales o naciones petroleras. Sin embargo, el liderazgo en términos de ingresos por habitante corresponde a este pequeño país, enclavado entre grandes economías de la Unión Europea
