
Vehículos, estrés, incidentes, congestiones. Este es el día a día de las carreteras españolas. Por vacaciones o trabajo los usuarios cogen el coche para casi cualquier cosa. Automóviles, camiones, motos, autobuses, cientos de vehículos se trasladan por las autopistas y autovías propiciando toda clase de contratiempos.
Las autoridades competentes de cada territorio del país se ponen manos a la obra durante estas fechas para solucionar posibles incidentes buscando soluciones que propicien un tránsito más libre y continuado. Sin embargo, hay una comunidad que ha propuesto una nueva iniciativa.
Hay quienes comulgarán con esta decisión mientras que otros serán de los que opinen que la nueva medida puede resultar un tanto exigente.
¿De qué comunidad se trata?
La atención se centra esta vez en las Islas Baleares. Primero fueron Ibiza y Formentera y ahora le llega el turno a Palma de Mallorca con una gran proliferación de turistas todos los años.

El presidente del Consejo Insular de Mallorca, Llorenç Galmés, comunicó hace unos días la importancia de regular la entrada de vehículos a la isla.
Con motivo del Debate de Política General del Consell de Mallorca presentó un borrador donde hablaba de limitar la propiedad de los vehículos en casos determinados.
Motivos de la norma
La causa de la norma es gran medida la llegada masiva de vehículos a Mallorca en 2023. Hablamos de una cifra preocupante, unos 400.000 nuevos vehículos en los que predominan automóviles.
Además, un informa realizado en el 2024 alarmó a las instituciones baleares. Los números crecían estrepitosamente. Comparando con el 2017 el traslado de esos vehículos favoreció un crecimiento del 108%.
El turismo y la abundancia de nuevos ciudadanos en la isla ha marcado una tendencia exacerbada al crecimiento. Los recursos físicos y materiales son limitados. Esto constituye un problema social que profundiza en la cuestión de la gentrificación. El gobierno autonómico aspira a hacerse cargo de ello.
¿Qué implicaciones tendrá esta medida?
Entre las medidas de regulación encontramos: una tasa específica para aquellos vehículos que no tributen en las Islas Baleares, un número limitado de vehículos alquilados y una preferencia por el coche eléctrico debido a sus efectos menos contaminantes y más comprometidos con la sostenibilidad.
Además, las personas que sean propietarias de una vivienda en Mallorca pero no residan en la isla de forma habitual, solo podrán disponer de un vehículo en la isla. Para evitar posibles confusiones se deberá proceder a su inscripción fiscal en dicho domicilio.
Últimas Noticias
Las 10 películas que arrasan en el ranking Netflix España hoy
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Aquí está la combinación ganadora revelada por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados

José Luis Ábalos persiste en defender su inocencia tras la acusación de un nuevo delito por Anticorrupción: las peticiones de penas son “exageradas”
La Fiscalía le atribuye al exministro de Transportes y a su exasesor el delito de uso de información privilegiada y solicita 24 y 19,5 años de prisión, respectivamente

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 19 de noviembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Georgina Rodríguez deslumbra en la Casa Blanca con un icónico vestido de la historia de los Oscar
La empresaria ha sido protagonista en una cena de gala en Washington al rendir homenaje a un momento histórico de la ceremonia de los premios cinematográficos


