
Una de las cuentas de Tiktok que se dedican a crear contenido sobre el comportamiento de las mascotas, en concreto de los perros, ha publicado un nuevo vídeo explicando las razones por las que los perros pueden revolcarse en zonas en las que existen malos olores.
“Si a tu perro le gusta revolcarse en olores podridos como a Berta, te cuento por qué lo hacen y qué puedes hacer con eso”, comienza diciendo el creador de contenido de la cuenta de esta red social @filosofia.animal, mientras enseña unas imágenes de un perro realizando la acción que va a explicar a continuación.
“Este es un comportamiento instintivo heredado de sus ancestros, los lobos, y que podría tener al menos tres funciones, camuflaje, comunicación y enriquecimiento sensorial”, explica el especialista sobre las razones por las que muchos perros llevan a cabo este comportamiento.
“Recuerda que es una conducta natural”
La primera de las razones que nombra el vídeo es la referida al camuflaje. El experto ha explicado que “en la naturaleza, el olor corporal puede delatar un depredador al cubrirse con olores fuertes del ambiente”. Además, es importante para la caza, ya que, según confirma, “un animal puede pasar desapercibido para su presa”, lo que le facilitaría acercarse a ella sin que esta se diese cuenta.
Otra de las razones es la de la comunicación, “revolcarse en olores intensos puede ser una manera de llevar información al grupo”, utilizando esta acción a modo de mensaje para su dueño o para otros perros. Según ha confirmado el creador de contenido, esta acción podría ser “una forma de decir, miren esto interesante que encontré”.
Por último, otra de las causas nombradas por el especialista en comportamientos caninos es el enriquecimiento sensorial. “Muchas cosas que a nosotros nos dan asco, a los perros les puede generar curiosidad y placer”, añade en el video, abogando por la empatía con estos animales de compañía. “Es importante entender que cuando un perro hace esto no es por rebeldía, sino que está expresando un comportamiento natural de su especie”, asegura el protagonista del vídeo.

¿Cómo se debe reaccionar ante este comportamiento?
“¿Qué podemos hacer?“, pregunta el experto en la publicación. En esta se exponen una serie de recomendaciones que deberá seguir el dueño y cuidador del animal para ayudar a entender a la mascota y que esta consiga disfrutar sin que se desarrolle una disputa entre ambas partes.
“No los castigues, recuerda que es una conducta natural en zonas con posibilidad de que haya basura o restos de animales”, asegura con el fin de que los cuidadores no reaccionen de forma negativa. Otra recomendación es pasearlo con correa, “paséalo con correa larga para que tenga libertad, pero sin que pierdas el control. Tienes que tener muy bien practicado el llamado para que puedas anticiparte cuando esté por revolcarse”, asegura.
“En ocasiones, déjalo expresar este comportamiento con libertad. Le vas a estar regalando un gran momento de felicidad y hazlo cuando después tenga tiempo para bañarlo”, añade.
Últimas Noticias
Detenido un hombre por el asesinato de una mujer en Sevilla: se investiga como posible caso de violencia machista
El hombre arrestado, pareja de la mujer, habría sido quien avisó a los servicios de emergencias que localizaron el cadáver con signos de violencia en el domicilio

Esta es la planta que debes empezar a cuidar si quieres tener flores bonitas el próximo verano
Estos son los cuidados esenciales para lograr un jardín lleno de color

Un chico de 23 años reabre la discoteca de su abuelo en Alicante: fue la más grande de Europa
El complejo de Redován, Alicante, cuenta con 12.000 metros cuadrados distribuidos en cinco salas

Andrés Millán, abogado, sobre el coste de oportunidad: “Cada euro que se invierte en la compra de una vivienda es un euro que no se invierte en otro activo”
Adquirir un inmueble implica renunciar a otras alternativas más rentables, pero la estabilidad sigue siendo un factor clave en las decisiones financieras de muchos ciudadanos

No eres tú, es la empresa: por qué las relaciones entre jefes y subordinados son tan controvertidas y cómo evitarlas
La mayoría de las empresas establecen protocolos para estos casos, aunque la reacción varía según la cultura y el reglamento de cada organización
