Estas son las 8 bebidas que empeoran el reflujo

Esta afección se caracteriza por la subida de ácido del estómago hacia el esófago, lo que provoca síntomas como ardor, dolor en el pecho y regurgitación

Guardar
Bebidas que empeoran el reflujo.
Bebidas que empeoran el reflujo. (Canva)

El reflujo gastroesofágico (RGO) es una afección común que afecta a multitud de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la subida de ácido del estómago hacia el esófago, lo que provoca síntomas como ardor, dolor en el pecho y regurgitación, según la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD).

En su forma más grave, el reflujo puede desencadenar complicaciones a largo plazo, como la esofagitis o el daño al esófago. Aunque el RGO es una condición crónica, hay factores dietéticos que pueden agravar sus síntomas, especialmente ciertas bebidas que, lejos de aliviar, intensifican el malestar.

Bebidas a evitar

El café, una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, pero es conocido por su capacidad para agravar los síntomas del reflujo en algunas personas, según el medio CNews. La razón principal es su contenido de cafeína, que puede estimular la producción de ácido en el estómago. Esta sustancia favorece el reflujo y, como consecuencia, puede causar una sensación de ardor o molestias en el esófago. Según expertos en salud digestiva, el café no solo estimula la secreción ácida, sino que también puede relajar el esfínter esofágico inferior, lo que facilita el ascenso de los contenidos gástricos.

Una persona toma café. (Canva)
Una persona toma café. (Canva)

Si, además, se añade leche al café, el resultado puede ser peor. Aunque el consumo de este alimento ha sido tradicionalmente visto como un remedio casero para aliviar las molestias del reflujo, este no siempre es el caso. En algunos pacientes, la leche puede en realidad empeorar los síntomas, ya que estimula la producción de ácido gástrico debido a su contenido en calcio. Por lo tanto, las personas que sufren de reflujo deben evaluar cuidadosamente cómo responden a la leche y otras bebidas lácteas.

El impacto del jugo de cítricos, las bebidas gaseosas y el alcohol

De manera similar, el , aunque a menudo se considera una bebida más suave, también contiene metilxantinas, compuestos que pueden relajar el esfínter esofágico. Esto aumenta la probabilidad de sufrir reflujo y agrava los síntomas. El riesgo no está limitado a un tipo de té, sino que incluye tanto el negro como el verde, debido a su contenido en cafeína, aunque en menor medida que el café.

El zumo de cítricos, como el de naranja o pomelo, también está relacionado con el empeoramiento del reflujo. La acidez de estos líquidos puede irritar la mucosa esofágica, lo que intensifica los síntomas de ardor y regurgitación, según los expertos de la Fundación Española de Digestología.

Un estudio apunta a que una dieta baja en carbohidratos sería beneficiosa para adultos con diabetes tipo 1.

Por otro lado, las bebidas gaseosas, tanto aguas con gas como refrescos, deben ser evitadas por los pacientes con RGO. El gas en estos líquidos aumenta el volumen en el estómago, lo que incrementa la presión interna y facilita el ascenso del contenido gástrico hacia el esófago. Además, el dióxido de carbono presente en este tipo de bebidas puede causar una expansión rápida en el estómago, lo que resulta en regurgitaciones y dolor.

El alcohol, especialmente en grandes cantidades, también es un desencadenante conocido del reflujo. El etanol en las bebidas alcohólicas irrita la mucosa gástrica y aumenta la acidez en el estómago, lo que promueve el reflujo. Además, el alcohol relaja el esfínter esofágico inferior, lo que facilita el paso del contenido gástrico al esófago, empeorando los síntomas.