
La eyaculación precoz (EP) es uno de los trastornos sexuales masculinos más frecuentes y, al mismo tiempo, de los que menos se habla por el tabú que carga. Según la Clínica Mayo, esta condición afecta hasta al 30% de los varones en algún momento de su vida. Aunque no suele implicar un problema físico grave, sí puede provocar un importante malestar emocional, afectar la autoestima y generar tensiones en las relaciones de pareja.
Esta disfunción sexual se produce cuando un hombre eyacula antes de lo deseado, ya sea poco después de la penetración o incluso antes, y con mínima estimulación sexual. Este fenómeno puede darse de forma ocasional o recurrente, y se considera un problema cuando causa angustia personal, frustración o dificultades en la relación de pareja.
No existe un tiempo exacto que determine si la eyaculación ha sido precoz, pero en términos médicos suele hablarse de ella cuando ocurre en menos de un minuto después de la penetración. No obstante, el diagnóstico también depende del nivel de insatisfacción que la situación genera en el individuo o en la pareja.
La Clínica Mayo clasifica la eyaculación precoz en dos categorías. La de por vida se da cuando el problema ha estado presente desde las primeras experiencias sexuales, es más persistente y, en algunos casos, está relacionada con factores biológicos o neurológicos. El otro tipo es la secundaria (o adquirida), que ocurre después de haber tenido relaciones sexuales normales durante un tiempo. Suele estar vinculada a factores psicológicos, como el estrés, la ansiedad o los problemas de pareja.
Aunque las causas exactas de la eyaculación precoz no están completamente definidas, la Clínica Mayo señala que pueden intervenir tanto factores psicológicos como biológicos. Entre los factores psicológicos más comunes se encuentran las experiencias sexuales tempranas traumáticas o apresuradas, culpa o ansiedad ante el rendimiento sexual, depresión o estrés general y problemas en la relación de pareja.
Desde el punto de vista biológico, también podrían influir niveles anormales de serotonina, un neurotransmisor que regula el placer y el tiempo de respuesta sexual; una inflamación o infección de la próstata o de la uretra; factores genéticos o desequilibrios hormonales o alteraciones en los reflejos del sistema nervioso En muchos casos, la EP es el resultado de una combinación de factores físicos y emocionales.
Diagnóstico y tratamiento de la eyaculación precoz
Para diagnosticar la eyaculación precoz, el médico realiza una evaluación clínica que incluye la historia médica, sexual y emocional del paciente. En algunos casos, puede solicitarse un examen físico o pruebas adicionales para descartar otras afecciones, como infecciones o problemas hormonales.
Es importante buscar ayuda médica cuando el problema es persistente y genera malestar. Aunque hablar de sexualidad sigue siendo un tabú para muchos, la eyaculación precoz es tratable, y cuanto antes se aborde, más fácil será mejorar la calidad de vida sexual y emocional.
La Clínica Mayo también explica que el tratamiento de la EP puede incluir una o varias estrategias combinadas:
- Terapia conductual y psicológica: técnicas como el “stop-start” o el método del “apretón” pueden ayudar a controlar el reflejo eyaculatorio. También puede recomendarse la terapia cognitivo-conductual para abordar la ansiedad y otros factores emocionales.
- Terapia de pareja: muchas veces el problema afecta a ambos miembros de la relación. Trabajar en la comunicación y en la complicidad sexual puede ser clave para mejorar la experiencia mutua.
- Medicamentos: algunos antidepresivos (como la dapoxetina), anestésicos tópicos (en forma de cremas o sprays) y otros fármacos pueden retrasar la eyaculación. Es fundamental que estos sean recetados por un médico.
- Estilo de vida: mejorar el manejo del estrés, hacer ejercicio físico y evitar el alcohol en exceso o el tabaco también pueden influir positivamente en el control de la eyaculación.
Últimas Noticias
“Después del pop”: la obra de Elisa Fernández Guzmán gana el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2025
Este poemario refleja con sinceridad las emociones de la adolescencia y el primer amor, mientras aborda de manera sensible la cuestión inevitable del paso del tiempo
Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia, y Gavin Bonnar se separan tras seis años juntos y una hija en común
La hermana de la reina y el abogado, exmarido de la cantante Sharon Corr, oficializaron su relación en los Premios Princesa de Asturias 2019

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

La princesa Leonor deslumbra en Navarra con un ‘look’ a juego con su madre, la reina Letizia, que será tendencia
La heredera al trono, acompañada de sus padres, ha comenzado este simbólico viaje institucional que abarca homenajes y encuentros que subrayan el compromiso de la monarquía con la región

Triplex de la Once sorteo 2: Resultados de hoy 26 septiembre
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
