
La eyaculación tardía es una disfunción sexual mucho menos conocida que la eyaculación precoz, pero que también carga con un estigma. Quienes la padecen a menudo sufren vergüenza y optan por no acudir a la consulta médica, lo que dificulta su tratamiento.
Los hombres que sufren de eyaculación tardía experimentan un retraso significativo a la hora de alcanzar el orgasmo durante la actividad sexual. Esta afección puede ser temporal o persistente, y en algunas ocasiones, las personas pueden ser incapaces de eyacular siquiera, lo que se conoce como aneyaculación.
Esta condición, unida al tabú, puede causar estrés, frustración y ansiedad tanto en quien la padece como en su pareja sexual. El Instituto Sexológico Murciano (ISM) estima que entre un 1 y un 4% de los hombres sufren esta disfunción en España. Al mismo tiempo, el 85% de los hombres con eyaculación retardada es capaz de alcanzar el orgasmo a través de la masturbación. Además, se trata de un problema cada vez más frecuente como motivo de consulta.
De estrés a ciertos fármacos: causas de la eyaculación tardía
Según explican los profesionales de la Clínica Mayo, las causas de la eyaculación retardada son variadas e incluyen factores físicos y psicológicos. Entre las causas físicas se encuentran ciertas enfermedades crónicas, cirugías y el uso de medicamentos.
Por otro lado, el abuso de sustancias adictivas y problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad o el estrés también pueden contribuir a esta condición. En algunos casos, la eyaculación retardada puede ser el resultado de una combinación de problemas físicos y psicológicos.
Aunque ciertos medicamentos y sustancias pueden ser responsables de la eyaculación retardada, otros factores como la edad avanzada, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta condición. Las complicaciones asociadas con la eyaculación tardía incluyen la disminución de la satisfacción sexual y problemas en las relaciones de pareja.
La eyaculación tardía también puede manifestarse de diferentes maneras. Algunas personas pueden necesitar varios minutos de estimulación sexual para alcanzar el orgasmo, mientras que otras pueden no eyacular en absoluto durante las relaciones sexuales, aunque sí lo logran mediante la masturbación. En algunos casos, la frustración puede llevar a interrumpir la actividad sexual debido al cansancio, la irritación física o la pérdida de la erección.
¿Cómo se trata la eyaculación tardía?
El tratamiento para la eyaculación retardada depende en gran parte de la causa subyacente. La Clínica Mayo sugiere dejar a un lado la vergüenza y consultar con un profesional de la salud como un buen punto de partida para quienes experimentan esta afección. Si la eyaculación retardada es continua o si interfiere con la vida sexual y emocional del individuo o de su pareja, es importante buscar ayuda médica o psicológica.
La comprensión de las causas y el tratamiento de la eyaculación tardía es fundamental para abordar esta afección de manera efectiva. Los profesionales de la salud de la Clínica Mayo enfatizan la importancia de un enfoque integral que considere tanto los aspectos físicos como los psicológicos para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Últimas Noticias
De Juana de Arco a las Brujas de la Noche, mujeres guerreras en un mundo dominado por hombres: “Se habla de los grandes héroes, pero ¿y las heroínas?”
El historiador Ernest Bendriss, autor de ‘Las mujeres que empuñaron la espada’, repasa con ‘Infobae España’ la historia de estas combatientes silenciadas e invisibilizadas

Moreno Bonilla se queda sin su Día de la Bandera: no encuentra empresa que por 4.600 euros le organice los fastos de la segunda fecha más importante de Andalucía
Desde 2022, el 4 de diciembre es la jornada elegida para conmemorar la enseña andaluza. El contrato para organizar los actos de este año ha quedado desierto

Las claves de la presidenta del BCE para una UE independiente económicamente: “El mundo no se detendrá para Europa”
Pese a los frutos cosechados por la apertura económica antes de la pandemia, Christine Lagarde señala que el modelo actual es hoy uno de los principales escollos para el crecimiento

La fecha más especial de Anabel Pantoja en su año más difícil: su hija Alma cumple su primer año de vida
La sobrina de Isabel Pantoja celebra el día más especial de su hija con David Rodríguez

‘Hand rolls’, la tendencia japonesa que arrasa en Madrid: 5 restaurantes donde probarlos en todas sus formas y precios
Un bocado que se prepara en el momento y que se come con las manos, sin cubiertos ni palillos, se ha convertido en el protagonista de los restaurantes japoneses más modernos


