
La enfermedad renal crónica (ERC) es la pérdida gradual de la función de los riñones, que son los encargados de eliminar los desechos del cuerpo y el exceso de agua. Esta enfermedad empeora con el tiempo, aunque puede ser tan lenta que sus síntomas no se muestren hasta que los riñones hayan dejado de trabajar completamente.
Según datos de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), el 15% de los españoles sufre de ERC. Sin embargo, dado que sus síntomas suelen ser silenciosos, muchas más personas podrían padecerla sin saberlo. De ahí la dificultad de conseguir un diagnóstico temprano de la enfermedad.
Las causas principales de la enfermedad renal crónica pueden variar, pero las más comunes incluyen la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial. Según MedlinePlus, ambas condiciones pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos y los filtros de los riñones, interfiriendo así con su capacidad para filtrar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo de manera efectiva.
Otras causas importantes abarcan enfermedades autoinmunes como la glomerulonefritis y el lupus eritematoso sistémico, así como condiciones estructurales como los cálculos renales recurrentes que pueden obstruir el flujo urinario normal, explica MedlinePlus.
Los síntomas de la ERC pueden ser muy sutiles al principio, lo que dificulta el diagnóstico temprano. Pueden incluir un cansancio persistente, hinchazón en las piernas, tobillos o alrededor de los ojos, así como una disminución en la cantidad de orina producida. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes pueden experimentar náuseas, vómitos, picazón en la piel, dificultad para respirar y problemas para dormir. Estos síntomas son indicativos de que los riñones no están funcionando adecuadamente para eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo.
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica
El diagnóstico precoz de la ERC es fundamental para ralentizar su progresión y minimizar las complicaciones, explican desde MedlinePlus. Los médicos pueden realizar pruebas de función renal, como la medición de la tasa de filtración glomerular (TFG) y análisis de sangre y orina para evaluar la presencia de proteínas y otros indicadores de daño renal. Una vez diagnosticada la enfermedad renal crónica, el tratamiento se centra en abordar las causas subyacentes y controlar los síntomas.
El tratamiento de la diabetes y la hipertensión es crucial para prevenir daños adicionales a los riñones. Además, se pueden prescribir medicamentos para controlar la presión arterial y reducir la carga sobre los riñones. En casos avanzados, puede ser necesario el tratamiento con diálisis o incluso un trasplante renal para restaurar la función renal normal y mejorar la calidad de vida del paciente.
La prevención de la ERC implica mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco. Las visitas regulares al médico para monitorear la función renal son fundamentales, especialmente para aquellos con factores de riesgo como la diabetes o la hipertensión. El autocuidado, como mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones médicas, puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones relacionadas con la ERC.
Últimas Noticias
Un hombre es detenido tras alertar a las autoridades de que acaba de degollar a su esposa: “Se le ha impuesto una condena que ha sorprendido a todos”
El asesino esperaba a los agentes en la puerta del domicilio y les indicó como llegar hasta el cuerpo de su mujer

Persiguen y amenazan en directo al youtuber sudafricano Kurt Caz en el Raval de Barcelona: le acusan de retransmitir prostitución
El Raval es considerado el barrio más peligroso de España, según datos del Ministerio del Interior. Lo siguen La Mina en Barcelona y El Puche en Almería

La Policía advierte sobre una nueva estafa bancaria: “Aunque aparezca con tus datos y el nombre de la entidad, desconfía”
Los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas de phishing y smishing, enviando mensajes que imitan a los bancos para robar información personal y vaciar cuentas

Una mujer que fue atropellada en la acera denuncia a Mapfre para elevar la indemnización recibida: alega “perjuicio estético”
La Audiencia Provincial de León revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y fija la indemnización total en 25.711,99 euros

La excepción que contempla el SEPE para que los trabajadores cobren el paro cuando renuncien a su empleo voluntariamente
Quienes toman la decisión de dimitir voluntariamente de su empleo generalmente ven suspendido su derecho al cobro de la prestación contributiva por desempleo
