
Un hombre de 82 años fue detenido en Montauban (Francia) la semana pasada, sospechoso de haber cometido delitos sexuales de naturaleza incestuosa contra varios miembros de su familia. La investigación fue abierta tras una denuncia interpuesta por una de sus hijas en la comisaría de la ciudad. Según la Fiscalía de Montauban, los hechos investigados se habrían desarrollado entre 1995 y el 31 de diciembre de 2024.
El arrestado fue puesto bajo custodia y, tras su presentación ante el juez de instrucción, fue imputado formalmente por violaciones y agresiones sexuales. El magistrado decretó su ingreso en prisión preventiva en la casa de detención de Beausoleil. La Fiscalía sostuvo la medida, alegando la gravedad de los hechos, pese a la edad avanzada del acusado.
Abusos contra tres generaciones
La investigación, dirigida por el fiscal de la República, Bruno Sauvage, ha identificado hasta ahora a seis víctimas pertenecientes a tres generaciones de la misma familia. Según las primeras diligencias, los hechos incluyen una violación digital a una hija del acusado, cuando tenía entre siete y diez años, así como una tentativa de violación a otra hija de ocho años.

Además, se investigan agresiones sexuales cometidas contra varias nietas de edades comprendidas entre los cinco y los once años, y un último episodio que afectaría a una bisnieta, de entre seis y siete años. El patrón de los hechos muestra una reiteración en el tiempo y la continuidad de las agresiones dentro del entorno familiar.
Las autoridades tratan de determinar cómo estas conductas pudieron prolongarse durante casi tres décadas sin que se produjeran denuncias anteriores ni intervenciones externas. El contexto familiar, descrito por la Fiscalía, refleja una estructura cerrada donde las víctimas habrían permanecido en silencio durante años.
La mujer investigada por no denunciar
La mujer del acusado, de 76 años, también fue interrogada por la policía bajo el régimen de la custodia. Según las declaraciones recogidas por los investigadores, habría tenido conocimiento de parte de los hechos desde el año 2008 hasta 2025. La mujer está siendo investigada por presunta omisión de denuncia de delitos.
Tras su comparecencia ante el juez, fue puesta en libertad bajo control judicial. Su abogada, Marilou Barthe, ha declinado hacer comentarios sobre el estado del procedimiento. Lo mismo ha hecho el abogado del octogenario, Me Rossiqué.
Las autoridades judiciales continúan con las diligencias para confirmar la extensión de los hechos y determinar si podrían existir otras víctimas. La instrucción sigue abierta y se prevén nuevas audiencias y peritajes. La investigación también analiza si hubo más personas en el entorno del acusado que pudieran haber conocido los hechos sin denunciarlos.
La organización interna de la familia, la falta de comunicación hacia el exterior y la continuidad de los hechos en el tiempo centran ahora la atención de los investigadores. El caso ha sido calificado por la Fiscalía como complejo y requiere el cruce de múltiples testimonios y análisis forenses.
Últimas Noticias
Resultados ganadores de Bonoloto de este 28 de julio
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un niño que se divertía saltando desde un muelle es mordido por un tiburón: las autoridades investigan por qué se bañaban en una zona prohibida
El menor sufrió heridas graves en brazo y pierna y fue evacuado de urgencia; la presencia de restos de pescado en la zona podría haber atraído a los escualos

Un doctor en antropología económica habla abiertamente sobre los okupas: “Afectan al 0,057% de las viviendas”
En los últimos años, la preocupación por la okupación de viviendas en España ha crecido notablemente

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 28 julio
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Un padre deshereda a sus dos hijos por abandonarle antes de morir y la Justicia le da la razón: solo le llamaban para pedirle dinero y “le ignoraron totalmente”
Un tribunal de Ávila reconoció la validez de la causa invocada en el testamento, negando a los descendedientes cualquier derecho a participar como herederos en la partición de la herencia o a recibir la legítima
