
Un vuelo ambulancia despegó el pasado lunes desde el aeropuerto de Gran Canaria con destino a Sevilla para trasladar a un bebé que requería atención médica urgente. Este tipo de vuelos son esenciales en situaciones de emergencia médica, donde cada minuto puede ser determinante para salvar vidas.
Según informaron los controladores aéreos españoles a través de su cuenta oficial en la red social X (antiguo Twitter), la operación contó con una coordinación especial entre los centros de control de España y Marruecos para recortar la ruta lo máximo posible y así reducir el tiempo de vuelo.
¿Qué es un vuelo ambulancia?
Los vuelos ambulancia forman parte de los servicios de emergencia aérea diseñados para transportar pacientes que requieren atención médica urgente y especializada durante el traslado.
Operan con aviones equipados para funcionar como unidades de cuidados intensivos en el aire, lo que permite ofrecer atención médica continua a bordo.
Los pacientes trasladados suelen encontrarse en estado crítico, por lo que estos vuelos tienen prioridad máxima en el tráfico aéreo.
Este tipo de traslados se realiza con aviones medianos como los Learjet o los Cessna Citation, adaptadas con tecnología médica avanzada y espacio para personal sanitario especializado.
Prioridad y coordinación internacional
Los vuelos ambulancia reciben prioridad absoluta en el control aéreo, lo que implica permisos preferentes para despegar, aterrizar y sobrevolar. Cuando la ruta aérea atraviesa espacios de diferentes países, es imprescindible la coordinación internacional para garantizar la seguridad y agilidad del trayecto.
En este caso, la colaboración entre los controladores aéreos españoles y marroquíes fue decisiva para optimizar la ruta desde Gran Canaria a Sevilla. Los controladores destacaron esta cooperación a través de un mensaje en redes sociales que incluía una imagen del plan de vuelo y una muestra de la coordinación precisa entre ambos países.
No obstante, no se han publicado más detalles sobre el estado del bebé ni las causas de la urgencia que motivaron el traslado.
Frecuencia y uso de vuelos ambulancia
Aunque no existe una estadística exacta sobre la frecuencia de vuelos ambulancia en España, algunos estudios, han establecido un promedio de 27 vuelos ambulancia por mes.
Estos servicios son más habituales en regiones insulares o áreas remotas donde el acceso rápido por tierra es limitado. En Canarias, los vuelos de emergencia aérea son más frecuentes debido a la necesidad de trasladar pacientes a la península para recibir tratamientos especializados.
Además, estos vuelos tienen un papel crucial en la transferencia de órganos para trasplantes y en la evacuación médica en situaciones de desastre. En España, el transporte sanitario aéreo está gestionado por organismos públicos y en ocasiones complementado con servicios privados para garantizar la disponibilidad y especialización necesaria.
Importancia del transporte sanitario aéreo
El traslado aéreo de pacientes críticos, especialmente bebés o personas con condiciones delicadas, requiere de una logística compleja. La aeronave debe contar con equipamiento médico avanzado y personal sanitario capacitado para garantizar la estabilidad del paciente durante todo el trayecto. Esto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, ya que el tiempo y la atención especializada son fundamentales.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España aumenta: estas son las horas más baratas del 29 de mayo
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Resultados ganadores del Super Once del 28 mayo
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Efemérides 28 de mayo: Maximiliano de Habsburgo llega a México, nace Dahyun de Twice y muere Gary Coleman
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, aquí las más relevantes de este miércoles

Letizia estrena en Cáceres el vestido floral que será tendencia esta primavera: es de una firma afectada por la DANA
Los reyes han viajado a la ciudad cacereña de Guadalupe, donde han estado en el Ayuntamiento y en el Monasterio
