El horror que sale a la luz de la agresión a la menor en Vall d’Albaida que pudo ser violada al menos por 15 hombres: “No tenía fuerzas para nada”

Pese a las sospechas de la Guardia Civil, solo se han identificado a cuatro de ellos

Guardar
Foto de los acusados de
Foto de los acusados de la 'manada' de Vall d’Albaid. (Europa Press)

Este martes ha comenzado el juicio previsto en Valencia debido al caso de agresión sexual que tuvo lugar en la localidad de Vall d’Albaida en el año 2020. Los hechos se dieron en una fiesta de cumpleaños en la que una adolescente fue víctima de una agresión sexual cometida por varios hombres, de los que no todos han sido identificados.

Según ha determinado la investigación de la Guardia Civil, la joven, que en aquel momento tenía tan solo 14 años, pudo haber sido violada por al meons 15 hombres. Según informa Europa Press, tan solo han podido ser reconocidos cuatro de ellos, los cuales han sido citados para declarar ante la Fiscalía.

La víctima ha declarado en el juicio que se celebra en la Sección Quinta de la Audiencia de Valencia que no era consciente de lo que hacía por las copas que le habían dado. Este fue uno de los motivos por los cuales no pudo gritar ni marcharse de allí. “No tenía fuerzas para nada”, afirmó según asegura Europa Press.

La vista ha arrancado este martes y concluirá el día 3 de junio con las declaraciones de los cuatro acusados. Esto no es fruto del azar, de hecho los propios imputados han pedido declarar este día. El tribunal aceptó la petición, teniendo que acudir a juicio el último día para exponer su defensa. La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia tiene previsto juzgar a los cuatro individuos en seis sesiones.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha llamado a la "unidad" para "acabar" con la violencia machista". "Es imprescindible que sigamos trabajando desde la unidad para acabar con esta violencia machista que nos empobrece, que nos debilita como sociedad", ha asegurado este martes en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Fuente: La Moncloa)

El juicio ha comenzado con la declaración de uno de los guardias civiles que investigó el caso. Cuando el abogado de la víctima preguntó al sargento cuántos hombres habían mantenido relaciones con ella sin su consentimiento, este respondió: “Al menos quince porque detuvimos a diez, y luego había dos menores y varios más que solo teníamos los nombres de pila y no pudimos identificar”, según recoge el medio digital Las Provincias.

Las penas a las que se enfrentan los acusados

La Fiscalía reclama varios años de condena. Para el primero exige que la pena sea de 24 años por dos delitos de abuso sexual a dos menores de 16 años; otros dos de los acusados se enfrentan a 12 años de cárcel por un delito de abuso sexual; el último es el que recibiría una condena más baja, afrontando cinco años por un delito de corrupción de menores.

Las declaraciones de la víctima han sustentado las peticiones del abogado defensor, debido a la gravedad de los hechos vividos aquel 27 de septiembre de 2020. Cuatro años y medio después, la víctima, que ya ha cumplido la mayoría de edad, ha descrito los sucesos. Antes de comenzar, la presidenta le ha pedido disculpas de antemano: “Te vamos a hacer pasar un mal rato por tener que recordar los hechos, pero es necesario”.

Los testimonios de la Guardia Civil han corroborado su versión, describiendo el plan de acción de los jóvenes que conformaban la manada, confirmando que estos actuaron como “si hubiera un plan preconcebido”. Por otra parte, confirmaron que algunos de ellos “actuaron de maestros de ceremonia”.