
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha confirmado la sentencia de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense en la que condenó a tres años de cárcel a un acusado de un delito de estafa continuada con la agravante de reincidencia al estafarle 42.310 euros a un matrimonio.
El hombre, que sufre “un trastorno de la personalidad no especificado, juego patológico y consumo abusivo de alcohol”, se presentó ante el matrimonio como protésico dental y socio de varias clínicas odontológicas. En ese contexto, les aseguró que podía gestionar subvenciones para tratamientos dentales, siempre y cuando realizaran pagos por adelantado.
Podía conseguir trabajo a la mujer
El hombre estafado realizó una primera transferencia de 640 euros el 24 de noviembre de 2020. Poco después, el acusado amplió sus promesas: aseguró que podía conseguir un empleo para su mujer en una clínica, pero les dijo que, debido a una limitación auditiva, ella necesitaba un microchip especial. Para ello, entregaron otros 1.000 euros y a finales de diciembre, pagaron de nuevo por supuestas subvenciones odontológicas para la mujer y su suegra, sumando otros 1.280 euros.
En julio de 2021, el condenado propuso a su víctima formar parte de una sociedad mercantil. Para ello, redactó documentos falsificados con apariencia oficial en los que se le atribuía una participación del 20% y se le prometía un dividendo de 3.000 euros.
Incluso presentó un acta simulada de una reunión empresarial en Santiago de Compostela y un informe que valoraba la supuesta sociedad en más de 1,8 millones de euros. Convencidos por el relato, la pareja solicitó un préstamo de 15.000 euros en CaixaBank y comenzó a entregarle dinero en efectivo: 4.500 euros el 8 de julio, 3.500 el día 13, 2.400 el 19, 1.730 el 22 y otros 2.120 el 29 del mismo mes.
A finales de agosto, les prometió que asumiría el pago del préstamo si no cobraban los dividendos en dos meses. Para respaldarlo, firmó un reconocimiento de deuda por valor de 34.475 euros. En paralelo, la pareja siguió entregándole más cantidades: 4.385 euros el 27 de agosto, 2.246 el 2 de septiembre, y otras sumas adicionales durante las semanas siguientes. Incluso le dieron 10.000 euros más, supuestamente para invertir en la compra de un terreno con vivienda, operación que tampoco llegó a concretarse.
A pesar de todas las promesas, ninguna de las ganancias se materializó, la mujer no consiguió empleo alguno y la empresa nunca existió.
Una estafa orquestada de forma continuada
El tribunal considera ahora probado que el acusado simuló ser protésico dental, ofreció empleos inexistentes, prometió subvenciones falsas y llegó a presentar documentos fraudulentos para simular su participación en una sociedad mercantil ficticia, todo con el fin de inducir a las víctimas a entregarle sucesivas sumas de dinero.
En su argumentación, el alto tribunal ha rechazado los motivos alegados por la defensa del acusado, entre ellos la supuesta vulneración del derecho a la presunción de inocencia, la existencia de indefensión procesal y el cuestionamiento de las pruebas documentales y periciales. La Sala ha subrayado que las declaraciones de las víctimas cumplían los criterios jurisprudenciales de credibilidad, persistencia y verosimilitud, y que el informe caligráfico confirmaba la autoría de las firmas contenidas en los documentos presentados por el acusado.
Por todo ello, la sentencia reafirma la culpabilidad del recurrente y sostiene que la estafa fue orquestada de forma continuada, en un contexto de confianza personal, dirigida a víctimas especialmente vulnerables en lo económico y laboral y considera que, a pesar de su condición, conserva, dentro de la normalidad, “las facultades intelectivas de deliberación y conciencia de la realidad circunstante”.
Últimas Noticias
La prensa internacional se hace eco de la reacción de los Reyes en la graduación de la Infanta Sofía: “Un matrimonio visiblemente conmovido”
El diario alemán ‘Bunte’ ha recogido en un artículo el gran día de la infanta Sofía rodeada de sus compañeros y sus padres en el UWC Atlantic College
Un abogado jubilado pide la incapacidad permanente por las secuelas de una lesión en el hombro: se la deniegan por no alcanzar el 50% de merma
El hombre sufrió en enero de 2020 una caída que le provocó una rotura masiva del tendón supraespinoso del hombro derecho

Deposita 16.500 euros en efectivo en un cajero automático y la máquina se apaga tras tragarse los billetes: un técnico estaba delante y no supo qué hacer
“El cajero comenzó a contar los últimos billetes antes de apagarse de repente. Mi tarjeta fue expulsada y el monitor se puso en negro. El dinero había desaparecido”, contó el afectado, Alain Plouvier

El hombre que estuvo 30 años desaparecido y reapareció sin explicación: lo deja un coche extraño en la puerta de su hogar y con la misma ropa
Un día de 1991, Vasile Gorgos desapareció sin dejar rastro tras salir de su hogar por un viaje de negocios: compró un billete de tren que seguía en su bolsillo cuando volvió a aparecer

Un experto en franquicias responde qué puedes montar con 10.000 euros: “Este tipo de negocio crece un 30% más que los grandes”
Fundador de varias empresas, propone varias opciones en las que con una inversión relativamente baja se puede acabar obteniendo un importante beneficio
