
En Oklahoma (Estados Unidos), un caso judicial ha reabierto el debate sobre los límites legales y sociales de las relaciones familiares en Estados Unidos. Patricia Ann Spann, de 43 años, fue detenida junto con su hija biológica, Misty Velvet Dawn Spann, de 25, después de que las autoridades descubrieran que ambas habían contraído matrimonio en marzo de 2016.
Este no es el primer matrimonio controvertido de Patricia: en 2008 se casó con uno de sus hijos, una unión que fue anulada poco más de un año después tras ser calificada como incestuosa.
Las leyes del estado de Oklahoma consideran incesto cualquier matrimonio entre familiares cercanos, independientemente de si hay o no relaciones sexuales. Según la legislación estatal, el vínculo biológico es suficiente para tipificar el delito, y en caso de ser condenadas, ambas mujeres podrían enfrentar penas de hasta diez años de prisión.

Un recuentro que acabó en matrimonio
La relación entre Patricia y su hija Misty fue descubierta en el marco de una investigación de bienestar infantil. Durante el proceso, Patricia explicó a los funcionarios del Departamento de Servicios Humanos que había perdido la custodia de sus tres hijos cuando eran pequeños, y que estos fueron adoptados por su abuela paterna.
El reencuentro con Misty se produjo dos años antes del matrimonio. Según la declaración jurada, madre e hija “se cayeron bien de inmediato” y decidieron casarse. Patricia alegó que creía que el matrimonio era legal debido a que no figuraba como madre biológica en el certificado de nacimiento de Misty.
Además, utilizó un nombre falso, Patricia Ann Clayton, en la solicitud de la licencia matrimonial, presentada en el condado de Comanche. Afirmó ante las autoridades haber investigado la legalidad del enlace antes de proceder.
Ya había estado casa antes… con su hijo
Los antecedentes de Patricia complican aún más su situación legal. En 2008, se casó con su hijo, cuyo nombre no ha sido revelado. Quince meses después, él mismo solicitó la anulación del matrimonio alegando incesto, al descubrir que se había casado con su madre biológica.
Ahora, ambas mujeres fueron detenidas y trasladadas a la cárcel del condado de Stephens, en la ciudad de Duncan, Oklahoma, donde permanecen bajo una fianza de 10.000 dólares cada una (8.796 euros). En la comparecencia ante el tribunal del condado, ninguna de las dos contaba con representación legal.
Según reportes judiciales y policiales, los motivos exactos del matrimonio siguen sin estar del todo claros. Mientras tanto, ambas aguardan el desarrollo del proceso judicial.
Controversia judicial
El caso ha llamado la atención de medios locales e internacionales, incluidos, que han informado sobre los procedimientos judiciales y los antecedentes de Patricia Spann. En 2017, Misty Spann fue sentenciada a libertad condicional tras declararse culpable del delito de incesto.
La historia ha generado controversia no solo por el carácter de las relaciones, sino también por las implicaciones legales y éticas del caso. La legislación de Oklahoma es clara al respecto, pero la defensa alegada por Patricia, basada en la falta de información en el certificado de nacimiento y en una supuesta ignorancia de la ley, añade un matiz complejo a la narrativa judicial.
Últimas Noticias
Receta de caipirinha, el refrescante cóctel tradicional de Brasil que nació como bebida medicinal
Una de las teorías sobre su nacimiento asegura que se creó como bebida medicinal contra una epidemia de gripe española

Mónica Cruz reivindica su faceta como madre soltera: “Yo no voy a dejar a mi hija por si aparece alguna persona en mi vida”
La hermana de Penélope Cruz hace un balance de su vida personal y afirma a ‘Infobae España’ que se siente muy bien estando soltera

Pagar para que te hagan el TFG: las universidades se enfrentan al auge de las empresas dedicadas a la compraventa de trabajos universitarios
Los precios varían en función de las hojas reclamadas, la dificultad de la carrera y la fecha de entrega

Los agricultores afectados por los megaproyectos solares se reúnen con la Junta de Andalucía para frenar la tala de olivos: “Fue como esperábamos, nada”
La Plataforma de la Campiña Norte y SOS Rural expusieron su preocupación al consejero de Industria, Jorge Paradela, aunque explican que “no se ha conseguido ningún compromiso” para frenar la construcción de placas fotovoltaicas

Nueve de los 16 museos estatales están dirigidos por mujeres: su presencia también protagonizó más del 56% de las exposiciones en 2024
En cuanto a los puestos de subdirección, alcanza el 66,66%, con un total de cuatro mujeres en las seis plazas de los centros gestionados por el Ministerio de Cultura
