
Un quirófano acaba ardiendo por un pedo de una paciente. Parece algo imposible de creer, pero ha ocurrido en la vida real. Concretamente, en Japón. Así lo ha contado un enfermero, explicando cómo el gas que desprendió una mujer bajo los efectos de la anestesia acabó por generar un incendio en la sala de operación.
El profesional que ha relatado esta historia es Jorge Ángel, un enfermero que realiza vídeos divulgativos sobre su profesión en TikTok. Su perfil, @enfermerojorgeangel, cuenta con seis millones de seguidores, siendo toda una referencia en el contenido sanitario de esta red social.
Las herramientas empleadas en los quirófanos pueden resultar peligrosas, pues algunas son capaces de cortar objetos o elementos muy duros, otras generan electricidad mientras que algunas pueden arder si reciben una sustancia o gas que no debería producirse o para el que no está preparado.
“Un pequeño quemazón en las nalgas de la paciente”
Una paciente japonesa se disponía a operarse en un proceso de cirugía ginecológica. Para afrontarla, requería de una anestesia, lo que puede generar gases, por la relajación de los músculos, el aire introducido o los efectos de algún medicamento. Como explica Jorge Ángel, es algo habitual y sin más relevancia. “Vergüenza ninguna, es algo natural”, afirma el enfermero.
La mujer que iba a ser operada soltó unos gases por este motivo. Si bien hasta este punto es algo normal, lo que pasó a continuación fue una absoluta sorpresa. Uno de los especialistas estaba utilizando una herramienta láser. Una mezcla química originada por el pedo de la paciente provocó unas llamaradas.
La situación no fue a más. Pudo ser apagado rápidamente sin graves consecuencias. “Hubo un pequeño quemazón en las nalgas de la paciente”, afirma Jorge Ángel, explicando que no fue nada preocupante y que pudo solventarse sin grandes riesgos ni preocupaciones.
¿Por qué ocurrió?
Un láser quirúrgico está diseñado para cortar tejidos, de manera que necesita generar una gran cantidad de energía y puede concentrar altas temperaturas. Este calor puede generar unas chispas que, si entran en contacto con un gas inflamable, puede desarrollar un incendio.
Si el cirujano se encontraba utilizando el láser cerca de los glúteos de la paciente, en el momento en el que salieron sus gases esta alta temperatura puede desembocar en una llamarada. Esto se debe a que los gases intestinales contienen contenidos inflamables, como el metano (CH 4) o el hidrógeno (H2).
De esta forma, el láser puede servir como fuente de ignición dada su elevada energía térmica. El pedo sirve de combustible, de forma que, al contactar con el láser, produce una “pequeña explosión”, como ocurrió en este hospital japonés, tal y como explica Jorge Ángel en uno de sus vídeos.
En este caso, la situación se quedó en una anécdota difícil de creer, pero sin consecuencias que lamentar. “Afortunadamente, se pudo apagar, todo salió bien y no llegó a más”, relata el especialista con millones de seguidores en TikTok. “Esto es mala suerte, no va a pasar”, asegura el enfermero, tratando de tranquilizar a sus seguidores sobre la posibilidad de que les ocurra en una operación.
Últimas Noticias
La UE quiere dejar de utilizar fertilizantes rusos, pero los aranceles contra Putin desatan el enfado del campo español: “Nos vuelven a dejar fuera de la ecuación”
El bloque comunitario todavía tiene mucha dependencia de la importación de estos productos. En España, las importaciones se dispararon más de un 75% entre 2023 y 2024, según datos de Anffe

Dudi, el joven que pasó del rap a la rumba urbana: “Qué pena que en Madrid no se disfruten los chulapos y chulapas como en la Feria de Sevilla”
El artista de 23 años estrena el EP ‘El Vermú (Vol. I)’, seis temas donde fusiona la rumba con sus raíces urbanas

Los tallarines asiáticos más auténticos de Barcelona se hacen en este restaurante certificado por el gobierno de China
La clave de estos fideos radica en su proceso artesanal de fabricación, pues se estiran a mano sin máquinas, siguiendo una técnica ancestral transmitida a lo largo de generaciones

Receta de caipirinha, el refrescante cóctel tradicional de Brasil que nació como bebida medicinal
Una de las teorías sobre su nacimiento asegura que se creó como bebida medicinal contra una epidemia de gripe española

Mónica Cruz reivindica su faceta como madre soltera: “Yo no voy a dejar a mi hija por si aparece alguna persona en mi vida”
La hermana de Penélope Cruz hace un balance de su vida personal y afirma a ‘Infobae España’ que se siente muy bien estando soltera
