El truco para mantener las patatas frescas durante 4 meses: hay que guardarlas en un lugar inusual

Este producto “necesita respirar”, así que es importante colocarlo en un sitio donde corra el aire

Guardar
Unas patatas. (Pixabay)
Unas patatas. (Pixabay)

Las patatas son un ingrediente básico en muchas cocinas alrededor del mundo: son versátiles y económicas y ofrecen numerosos beneficios nutricionales. Sin embargo, uno de los principales desafíos al almacenarlas es evitar que broten y conseguir que mantengan su textura y sabor óptimos a lo largo del tiempo. Conservarlas bien es un ‘arte’ que ha quitado el sueño a numerosos expertos en gastronomía y que ha hecho correr ríos de tinta en internet.

El primer paso es prestar atención al tipo de envoltorio. El plástico no es el material ideal para su conservación. Este material atrapa humedad, lo que puede acelerar el deterioro y la germinación. En su lugar, es recomendable utilizar bolsas de papel, bolsas de tela o cajas de cartón con agujeros. Estos materiales permiten una adecuada circulación de aire, previniendo la formación de moho y el deterioro prematuro.

Karen Lamar, experta en almacenamiento de la empresa Organic Cottonmart, ha señalado en un artículo que las patatas “necesitan respirar”, de ahí la importancia de un envase que permita el flujo de aire. Además, las cajas de madera con papeles de periódico o paja seca también son opciones excelentes para mantener el entorno seco y propicio.

El siguiente elemento clave es el espacio donde almacenarlas. Las patatas deben mantenerse en un lugar oscuro y fresco. La presencia de luz, tanto natural como artificial, fomenta la producción de clorofila, lo que da un color verde no deseado y puede generar un sabor amargo, además de toxicidad debido a la producción de solanina.

El experto en jardinería, Randy Lemmon, entrevistado por el medio británico Express, recomienda mantener las patatas en un lugar fresco, oscuro y bien ventilado. Él propone un lugar inusual: debajo de una cama, especialmente si no se utiliza habitualmente, y en una caja poco profunda, lo que permite que estén alejadas de la luz pero tengan ventilación. Según Lemmon, esto permite mantenerlas frescas durante cuatro meses.

La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA) también afirma que se pueden conservar en un frigorífico, aunque no es lo más adecuado, si se envuelven en un paño seco o colocándolas en envases que permitan el flujo de aire para minimizar la humedad. Este método puede extender la frescura hasta por un mes.

Cocina española muy tradicional... pero 100% vegana: “Lo primero que quise recrear fue la tortilla de patata, el pulpo a feira y los callos”.

Prevención de la germinación

Para evitar que las patatas germinen antes de tiempo, es crucial almacenarlas lejos de frutas y verduras que emiten etileno, como las cebollas y los tomates. Este gas acelera la maduración y puede inducir brotes en las patatas. De igual forma, la humedad excesiva es perjudicial, provocando que se ablanden y desarrollen moho. Mantenerlas en un espacio seco es fundamental para su conservación.

Las condiciones ideales para almacenarlas serían entre 7 y 11 grados, según las recomendaciones de los expertos. Estas temperaturas permiten que las patatas conserven su firmeza y sabor, sin acelerar el proceso de brote debido al calor excesivo.

En cualquier caso, es importante revisar periódicamente las patatas almacenadas en busca de brotes o manchas verdes. Cualquier patata estropeada debe retirarse inmediatamente para prevenir que el moho o las bacterias se propaguen al resto. A su vez, una opción adicional para protección es el uso de pimienta negra, que puede ayudar a prevenir infestaciones de insectos al almacenarlas en cajas de cartón o madera.