
La situación de la vivienda en España atraviesa una de las crisis más acentuadas de este siglo. El precio del alquiler es uno de los mayores problemas de los jóvenes del país, experimentando un crecimiento significativo a la hora de buscar un alquiler.
Sin embargo, si eres de esas personas que ha sido capaz de encontrar un alquiler que se adapte a tus necesidades, debes de tener varias cosas claras. Una de ellas es cómo abonar el pago del alquiler.
Ante dudas en materia económica, lo mejor es recurrir a los expertos. Uno de ellos es el dueño de la cuenta de TikTok @legalmente.rrss. Esta tiene más de 76.000 seguidores y la suma de todos sus vídeos cuentan con más de 621.000 me gusta.
“Nunca pagues el alquiler en efectivo”
A la hora de pagar el alquiler, debes de tener cuidado con un aspecto fundamental. “Nunca pagues el alquiler en efectivo”, asegura el protagonista del vídeo. Siempre debes de hacerlo por medios electrónicos para que se haga de manera segura.
Esto se debe a varios factores principales. Uno de ellos es porque así lo especifica la Ley de Arrendamientos Urbanos. Tan solo podría realizarse en efectivo en el caso de que el arrendador no tuviese acceso a medios electrónicos, algo que en la actualidad es prácticamente imposible.
Por otra parte, el pago debe de hacerse en los primeros siete días del mes, a no ser que el propietario haya acordado otra cosa. No obstante, si ambas partes lo acuerdan, la periodicidad podría ser diferente, debiendo quedar detallado explícitamente en el contrato. Por otra parte, el arrendador está obligado a dar un recibo del pago al inquilino, tal y como estipula el artículo 17.
“Si pagas en efectivo y el propietario no te entrega un recibo, es como si no hubieses pagado”, confirma el influencer. Si el propietario decide demandarte, al no haber ninguna prueba de que se ha realizado el pago, te podrían llegar a echar de la vivienda.
Pagar mediante un medio electrónico es una de las maneras más fáciles de asegurarse de que quede registrado el pago y que no puedan estafarte. Además, es una manera de dotar mayor transparencia a la operación. Otro de los aspectos a remarcar es que el arrendador no puede exigir el pago del alquiler de manera anticipada, debe de hacerse cuando se especifique en el contrato.
Esta crisis habitacional, marcada por el desafío del acceso al alquiler, exige que tanto arrendadores como arrendatarios conozcan a fondo sus derechos y obligaciones. La claridad en las transacciones, respaldada por la Ley de Arrendamientos Urbanos, no solo previene fraudes, sino que también fomenta un mercado más justo y transparente.
La digitalización de los pagos emerge como una herramienta crucial para esta seguridad. En un contexto de elevada incertidumbre, la información precisa y el cumplimiento de la normativa se erigen como pilares fundamentales para proteger a los inquilinos y estabilizar el mercado de la vivienda.
Últimas Noticias
Los bigotes de tu gato pueden revelar molestias que no conocías
El Dr. Jones, experto en salud natural de mascotas, pone de manifiesto todo lo que debes saber para reconocer los síntomas que indican que tu gato podría no estar en su mejor momento

Las últimas apariciones de Antonio Tejero: la exhumación de Franco, un manifiesto para ensalzar su legado y ataques al Gobierno
El exguardia civil ha fallecido en Valencia y rodeado de su familia. Retirado en el anonimato, sus apariciones han sido escasas, pero notorias

¿Prefieres un fin de semana tranquilo en familia o un sueldazo? El empresario José Elías lanza un aviso sobre el valor del dinero
El multimillonario ha reflexionado sobre las nuevas estrategias que hay que seguir para atraer profesionales en el actual mercado laboral

Los mejores aceites de oliva españoles de 2025: tres AOVES andaluces y un catalán brillan en los premios Alimentos de España
El Ministerio de Agricultura concede cada año el premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra producido en España, un galardón que este año ha destacado a cuatro ganadores

Condenado a cinco años de prisión un abuelo por abusar sexualmente de su nieta de nueve años en el piso de Vigo en el que vivían
Los hechos ocurrieron en el verano de 2022 y no pararon hasta que la madre se enteró y fue a la comisaría a denunciar
