
La leucemia mieloide aguda (LMA) es el tipo de leucemia aguda más común en adultos y el más agresivo, pues empeora rápidamente si no se trata a tiempo. En este tipo de cáncer de sangre, la médula ósea produce grandes cantidades de células sanguíneas anormales. Muchos pacientes no toleran la quimioterapia tradicional, por lo que los médicos los tratan con venetoclax más HMA.
Esta combinación ha mejorado la supervivencia de muchos pacientes, pero algunos aún presentan recaídas o no responden al tratamiento. Ahora, un estudio internacional publicado en la revista Blood Cancer Discovery dirigido por el Centro Oncológico de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) ha descubierto la razón, lo que podría ayudar a los médicos a encontrar las terapias más eficaces para cada paciente.
Los investigadores analizaron datos de 678 pacientes con LMA, el grupo más grande estudiado hasta la fecha para este tratamiento, y descubrieron que tanto las mutaciones genéticas como la madurez de las células leucémicas afectan la forma en que los pacientes responden a una combinación de medicamentos de venetoclax y agentes hipometilantes (HMA).
“Las terapias basadas en venetoclax son actualmente el tratamiento más común para la leucemia mieloide aguda (LMA) recién diagnosticada”, acuña el doctor Daniel Pollyea, profesor de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (CU) en el Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado. “Sin embargo, no todos los pacientes responden de la misma manera. Nuestro objetivo era determinar por qué y brindar a los médicos mejores herramientas para predecir los resultados desde el inicio”.
Medicina personalizada para mejorar el tratamiento
El estudio reveló que los pacientes con un tipo específico de leucemia mieloide aguda (LMA), denominada ‘monocítica’, presentaban peores pronósticos, especialmente si no presentaban una mutación genética beneficiosa, conocida como NPM1. Estos pacientes también eran más propensos a ser portadores de otras mutaciones, como KRAS, asociadas con la farmacorresistencia.
“Los pacientes con LMA monocítica sin mutación en NPM1 tenían casi el doble de probabilidades de morir a causa de la enfermedad”, detalla Pollyea. “Por lo tanto, no se trata solo de las mutaciones Las investigaciones previas solían centrarse únicamente en las mutaciones genéticas o el tipo celular. El equipo de Pollyea analizó ambos, lo que les permitió comprender mejor cómo estos dos factores interactúan para influir en la respuesta al tratamiento.
“Descubrimos que algunas células cancerosas encuentran una puerta trasera para evadir el tratamiento”, incide Pollyea. “Al identificar cómo y por qué sucede esto, podemos empezar a diseñar terapias que bloqueen esas vías de escape”.
Para los médicos, esta investigación ofrece una forma nueva y poderosa de clasificar a los pacientes con LMA según el riesgo, lo que significa que pueden predecir mejor quién tiene probabilidades de responder al venetoclax y quién podría necesitar otro enfoque.
“Este es un gran paso hacia la medicina personalizada en la leucemia mieloide aguda”, concluye Pollyea. “Nos acercamos a un mundo donde podremos analizar la leucemia de un paciente desde el primer día y saber qué terapia le ofrece las mejores posibilidades y, en última instancia, mejorar las tasas de supervivencia”. Pollyea y su equipo están trabajando para ampliar el estudio con aún más datos de pacientes y esperan diseñar un ensayo clínico que utilice este modelo para guiar las decisiones de tratamiento.
*Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Un trabajador logra ser indemnizado con 165.000 euros después de que su empresa rechazara en tres ocasiones concederle teletrabajo para cuidar de sus padres
La indemnización se basa en el artículo 50.1.c del Estatuto de los Trabajadores por incumplimiento grave del empresario en la prevención de riesgos laborales

Un avión privado se estrella contra unos cables eléctricos en un barrio militar: hay tres muertos, casas destrozadas y vehículos calcinados
Las autoridades piden no acercarse a la zona del siniestro

Tres hermanos impugnan el reparto de la herencia porque un cuarto recibió una donación en vida y cambió la cerradura de casa de su madre: él recibe 10.200 euros y los otros tres 41.200
La sentencia subraya la distinción legal entre legatarios y herederos forzosos en materia de colación y establece criterios para la valoración y reparto de bienes

Gana 75 millones de euros en la lotería, pero tres meses después se niegan a entregarle el dinero: “Lo que están haciendo es ilegal”
La Comisión de Lotería de Texas reconoció formalmente que la demandante era la portadora legítima del boleto ganador del sorteo, pero la Justicia dice otra cosa

Los trabajadores de Barajas exigen al Ayuntamiento de Madrid reabrir la comisaría de la T4: “Hay unas 100 personas realizando actividades ilegales”
El sindicato ASAE califica la reunión de ayer entre Almeida y AENA como un paso “en la buena dirección”
