
El trabajadores del sector de la hostelería es son de los que más notan las presiones laborales de los jefes: con largas jornadas laborales y sueldos en la mayoría de ocasiones muy bajos, su vida queda anclada casi por completo al trabajo. Los camareros, además de las deficientes condiciones que muchas veces les ofrecen, deben enfrentar situaciones incómodas o desagradables por trabajar de cara al público.
Jesús Soriano, conocido en redes sociales como Soy Camarero, se ha alzado en los últimos años como portavoz digital de este sector tan castigado. A través de sus perfiles de TikTok, X e Instagram, publica las reseñas que algunos establecimientos reciben, en las que en muchas ocasiones el cliente deja ver ciertas faltas de respeto, así como algunas ofertas con las que muchos camareros se encuentran y que no cumplen con los convenios o las normativas referidas a horas semanales o sueldo.
En uno de sus últimas publicaciones en X, Soy Camarero comparte la oferta de trabajo de un hostelero en la que las condiciones demuestran una práctica demasiado frecuente en el sector: “Se necesita camarero polivalente para explotar”, escribe Jesús Soriano junto a las imágenes con los requisitos y el horario del puesto, que se anuncia como “Se busca camarero polivalente con funciones básicas de cocina”.

Un día libre y jornadas de trece horas
El establecimiento, que se promociona como un “bar-restaurante de comida española” busca incorporar de forma inmediata a su equipo “una persona dinámica, responsable y con ganas de trabajar en sala y, puntualmente, en cocina”. Entre los requisitos que solicitan, que tienen que ver especialmente con las aptitudes y la disponibilidad del futuro empleado, se encuentran una “experiencia previa valorable, pero no imprescindible; conocimientos básicos de cocina española; capacidad para trabajar en equipo, pero también con autonomía; buen ritmo de trabajo y capacidad para rendir bajo presión; disponibilidad inmediata y flexibilidad horaria...”.
El problema reside especialmente en el horario que ofrecen para el candidato A, por un sueldo de 1400-1450 euros mensuales.
- Lunes: de 08:00 a 16:00 y de 19:00 a 0:00, trece horas.
- Martes: de 8:00 a 16:00, ocho horas.
- Miércoles: día de descanso.
- Jueves: de 8:00 a 16:00, con una hora de pausa de descanso.
- Viernes: de 8:00 a 16:00, con una hora de pausa de descanso, y de 20:00 a 0:00, once horas.
- Sábado: de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 0:00, ocho horas.
- Domingo: de 9:00 a 16:30, con una hora de pausa de descanso, seis horas y media
Esto suman 53,5 horas semanales, superior a las estipuladas por ley, además de que únicamente se contempla un día de libranza. Para el candidato B, que se incorporaría a principios de junio, también se recoge únicamente un día libre, el viernes, y turnos partidos varias jornadas a la semana.
Esto ha causado la indignación de varios usuarios, que no comprenden por qué en los portales de empleo se sigue “permitiendo publicar estas ofertas manifiestamente ilegales”: “Es una locura” o “Se recomienda venir con un saco de dormir y una foto de la familia porque no te vas a acordar ni de dónde vives” son algunas de las reacciones que la publicación ha despertado entre los seguidores de Soy Camarero.
Últimas Noticias
Evita un siniestro mortal gracias a la ITV: “Esa noche que pude ver a los jabalíes y esquivarlos, me di cuenta de lo que podría haber pasado...”
Durante una inspección detectaron que su coche tenía una luz larga fundida. El 23% de los vehículos que no superan la ITV presentan problemas en el alumbrado

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 22 mayo
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

El Tribunal Superior de Galicia absuelve a uno de los condenados por el crimen de Samuel por falta de pruebas de que participase en la agresión
La Sala ha confirmado las penas de entre 20 y 24 años de prisión impuestas a los otros tres condenados

Un adolescente de 15 años sufre un melanoma avanzado, pero el médico confunde un signo de su cáncer con un síntoma de pubertad: “Vuelve si no ha desaparecido”
La enfermedad se había extendido localmente, pero el joven pudo curarse por completo gracias a un tratamiento de inmunoterapia y cirugía

Deniegan la pensión de viudedad a una mujer casada en Marruecos por no estar inscrita como pareja de hecho en España
La administración sostuvo que, pese a la convivencia y los lazos familiares, la mujer no cumplía los requisitos formales exigidos por la normativa española, y además estaba en situación de separación legal
