
El cambio climático ya es una realidad. Este fenómeno a escala global trae consigo numerosas consecuencias que se ven reflejadas en el comportamiento de los animales y, por tanto, repercuten en la vida humana. El aumento generalizado de las temperaturas en la península ibérica y la movilidad creciente de las poblaciones facilita la llegada de nuevos virus tropicales a España a través de vectores como mosquitos y garrapatas.
El país ha pasado de contar con casos importados de determinadas patologías tropicales (virus del Nilo Occidental, dengue o chikungunya) a brotes autóctonos, especialmente en regiones mediterráneas y del sur, lo que indica un cambio epidemiológico significativo, según ha explicado este jueves la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).
Más formación para los profesionales sanitarios
Esta sociedad reunirá hasta el próximo sábado en Málaga a 2.000 expertos, que analizarán la necesidad de actualizar la formación de los especialistas ante nuevos desafíos como los virus tropicales emergentes, las resistencias a antibióticos o el aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS), como la gonorrea, la sífilis o la clamidia.

La presidenta del comité científico del congreso, la doctora Matilde Sánchez, ha explicado que “la irrupción de nuevos agentes infecciosos” exige aumentar los conocimientos de los profesionales sanitarios. Esto debería permitirles contar con la formación adecuada para abordar “la redefinición que está sufriendo el panorama de las enfermedades infecciosas”. Este congreso tiene la vocación de facilitar el intercambio de los últimos avances científicos y consensuar estrategias que “permitan afrontar con garantías posibles amenazas infecciosas, incluidas futuras pandemias”, ha señalado.
Abordar las enfermedades desde la especialización
En esa línea, el presidente de la SEIMC, Federico García, ha abogado por el reconocimiento oficial de la especialidad de enfermedades infecciosas en España como único medio para asegurar una respuesta de garantías ante los nuevos retos. “Cinco años después de la pandemia por covid-19, resulta incomprensible que España sea el único país de la Unión Europea que todavía no haya ratificado esta formación” ha lamentado. García ha sostenido que “está demostrado que el abordaje realizado por un infectólogo se asocia directamente con mejores resultados clínicos”.
El congreso abordará además el papel de los servicios ininterrumpidos de Microbiología Clínica las 24 horas durante los siete días de la semana en los centros para el tratamiento de infecciones graves y complejas. Esto permitirá reducir el tiempo de emisión de los resultados en el diagnóstico de infecciones y la mortalidad asociada en los casos más graves, como pueda ser la sepsis. Una enfermedad en la que el cuerpo responde de manera extrema para frenar una infección. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que seis millones de personas mueren en el mundo como consecuencia de esta afección.
Durante el congreso se presentarán casi 1.300 trabajos originales, entre comunicaciones orales y formato póster, que los organizadores consideran un “síntoma” de la creciente relevancia e impacto del ámbito de las enfermedades infecciosas en España, que se sitúa entre los cinco primeros países europeos en producción científica en este campo.
*Noticia elaborada con información de EFE
Últimas Noticias
Por qué el PNV tiene un palacete en París y por qué obsesiona tanto a PP y Vox: la historia detrás de un edificio símbolo del exilio vasco en Francia
Décadas de reclamaciones, leyes de memoria histórica y polémicas políticas marcan la trayectoria de este emblemático palacete parisino sede del Instituto Cervantes

Estos son los ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Los bomberos buscan a dos personas desaparecidas por las fuertes lluvias en Sant Quintí de Mediona, en Barcelona
El vehículo en el que viajaban fue arrastrado por la corriente y se ha localizado sin ocupantes

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 5
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Sánchez presume que España fue la primera en reconocer al Estado palestino y celebra que otros países le siguiesen: “Reino Unido, Canadá y Australia no serán los últimos”
El presidente español destaca el liderazgo de España en la promoción de la solución de dos Estados y subraya la importancia de la cooperación internacional
