Esto es lo que gana una franquicia de McDonald’s en España: “Es de las que menos margen de rentabilidad tienen”

Un experto desvela los márgenes de beneficio, el impacto del alquiler y la relación económica entre la cadena y sus franquiciados de la emblemática cadena de comida rápida

Guardar
Esto es lo que gana
Esto es lo que gana una franquicia de McDonalds: "Es de las que menos margen de rentabilidad tienen

McDonald’s es si duda una de las marcas más reconocidas del sector de la restauración a nivel global y una de las opciones más atractivas para aquellos que buscan montar una franquicia en España. Sin embargo, pocos conocen cuál es realmente el margen de beneficios a los que se puede aspirar cuando se lleva un establecimiento de la conocida cadena de restaurantes de comida rápida.

El creador de contenido Borja España, divulgador del mundo de las franquicias, ha publicado recientemente un video en su cuenta de TikTok (@borja.esp1) en el que explica qué ganancias se pueden obtener abriendo un McDonald’s en España. El experto, que además es el fundador de la firma de restauración Mahalo Poké y la plataforma digital para encontrar franquicias Rolty, proporciona también algunos datos curiosos sobre el modelo de negocio de McDonald’s.

Según el emprendedor, McDonald’s es una de las franquicias de comida rápida con mayor presencia global y cuenta con más de 40.000 establecimientos en todo el mundo. En España en concreto, suma ya más de 600 restaurantes. Aunque la percepción general es que sus franquiciados obtienen altos ingresos, varios aspectos del modelo económico de la cadena no son tan evidentes.

Margen de beneficios bajo y alquileres altos

En primer lugar, el margen de beneficio de las sucursales se sitúa entre el 10% y el 15%. Este porcentaje, que se encuentra entre los más bajos del sector de franquicias, puede parecer insuficiente, pero cobra sentido al analizar la facturación media anual. Un McDonald’s típico genera entre tres y cuatro millones de euros al año, asegura el experto, lo que supone una cantidad significativa de ingresos netos pese a un margen poco elevado. Por lo tanto, las ganancias estimadas se situarían entre los 300.000 y los 600.000 euros al año.

Burger King, KFC, McDonald’s, Domino’s... Un estudio califica el trato a los pollos en su cadena de suministros.

Un segundo factor relevante es el coste asociado al alquiler de los locales. Lo más habitual es que la multinacional sea propietaria de los inmuebles donde operan sus franquiciados y les cobre un alquiler. Normalmente, el coste de estas rentas “no es nada barato”, según España. Este gasto representa una porción relevante de los ingresos que se obtienen con este tipo de negocios, que los cálculos del divulgador del mundo de los negocios sitúan en una tasa de esfuerzo que “ronda el 15%”, lo que implica que una parte importante de la facturación se destina a cubrir este coste, reduciendo la rentabilidad final para el franquiciado. Sin embargo, cabe recordar que en este caso también la elevada cifra de ingresos de este tipo de negocios hacen que su operación pueda seguir siendo rentable pese a los costes.

McDonald’s gana más que el franquiciado

Por último, el siguiente aspecto poco conocido de estas franquicias que menciona el tiktoker es la relación de beneficios entre la empresa matriz y sus franquiciados. Según indica, “McDonald’s gana muchísimo más dinero contigo como franquiciado que tú como franquiciado de McDonald’s”. Esta diferencia responde a la estructura del modelo de negocio, en la que la marca mantiene una posición dominante y garantiza el control sobre las operaciones.

Este sistema puede parecer desigual, pero “es lógico y totalmente aceptable” según España, y se justifica por el valor que ofrece la franquicia con presencia y empleados por todo el mundo. La fuerza de la marca y el acceso a un modelo probado son ventajas que pocas compañías pueden proporcionar. De hecho, el emprendedor llega a asegurar que “lo que te ofrece McDonald’s solo te lo ofrecen tres o cuatro marcas en el mundo”.