
Un pescador sevillano ha capturado 30 ejemplares de sirulo (Silurus glanis) en una sola jornada de pesca en el río Guadalquivir, una cifra que ha puesto en alerta a la comunidad local después de que el hombre, Mauro, subiera el vídeo a sus redes sociales.
Así, numerosos pescadores de toda España han mostrado su preocupación por la expansión descontrolada de esta especie invasora en cuencas donde no debería estar presente, como el Ebro o el Tajo.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Las capturas se hicieron bajo el puente de las Delicias, en Sevilla, un punto conocido por ser el lugar de reproducción de los sirulos. “Sabes que la cosa se va a poner seria en un tiempo cuando en un día sacas 30 de este tamaño”, explicaba Mauro.

Un monstruo con bigote
Originario de Europa del Este, el siluro es uno de los peces de agua dulce más grandes que existen, capaz de superar los 100 kilos de peso y alcanzar los dos metros de longitud. Es, de hecho, el pez más grande de agua dulce. Suelen tener un color oscuro, a veces verde o azulado, y una aleta dorsal pequeña y cuerpo mucoso y sin escamas.
Sin embargo, su característica más llamativa son sus “bigotes”, seis barbillones peribucales que dan a los muchos peces de su familia el apodo de peces gato. Su dieta es variada y voraz, alimentándose de peces autóctonos, aves acuáticas, anfibios e incluso pequeños mamíferos que se acerquen a las orillas.
La introducción del siluro en cuencas como la del Guadalquivir ha provocado la disminución drástica de especies nativas emblemáticas como la carpa común, el barbo o la boga. Esta alteración del equilibrio trófico genera un impacto que va más allá de la pérdida directa de biodiversidad, afectando también a las cadenas alimentarias y al funcionamiento natural de los ríos.

La pesca como contraataque
Mauro, el pescador que difundió el video, explicó que para lograr estas capturas utilizaron cebos naturales como lombrices y asticot, técnicas especialmente eficaces para atraer a esta especie. Además, aclaró que no estaba solo en la jornada de pesca: junto a otros pescadores lograron capturar más de 40 ejemplares en total, lo que evidencia la alta densidad de siluros en el río Guadalquivir.
La pesca del siluro está permitida y promovida por las autoridades como una de las pocas herramientas disponibles para controlar su expansión. Esta especie está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, que prohíbe expresamente su suelta, transporte y comercialización para evitar su dispersión y mitigar su impacto en los ecosistemas autóctonos.
Puede llegar a comer perros pequeños
El impacto del siluro no se limita solo a los ecosistemas acuáticos. Se han documentado casos en los que ejemplares adultos han llegado a depredar animales pequeños como palomas o incluso perros. Un caso destacado ocurrió en 2018, cuando un siluro devoró un fox terrier en el río Tiétar, en Cáceres, según confirmó la familia del animal.

En alerta desde 2011
El primer avistamiento de esta especie se hizo en el 2011, cuando se detectó un ejemplar en el embalse de Iznájar. No obstante, su rápida proliferación se debe a que la Junta de Andalucía prohibió, por entonces, su pesca.
Ahora, el sirulo es motivo de preocupación para autoridades y grupos de ecologistas, lo que ha motivado un estudio impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y coordinado por la Universidad de Córdoba, en el que también participa la Universidad de Sevilla y el Instituto de formación e Investigación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA).
Últimas Noticias
Un estudio revela la presencia de microplásticos en la sal: “Estamos ingiriendo entre 3 y 9 fragmentos de plástico”
Estas pequeñas partículas, que minen menos de 5 milímetros, provienen de la descomposición de plásticos más grandes como envases, botellas, ropa sintética o productos cosméticos

La razón del Ayuntamiento de Madrid para justificar el cierre de los parques por el calor: evitar la caída de ramas
El Retiro ha cerrado diez días desde mayo por este protocolo municipal ante viento y altas temperaturas

Xabi Alonso y Nagore Aranburu celebran 16 años de casados en Nueva York: “Cada día te quiero más”
El entrenador del Real Madrid se ha enfrentado a una derrota frente al PSG en el Mundial de Clubes y ahora disfruta del amor junto a su mujer

Renfe suspende toda la circulación de trenes en Cataluña por el temporal: incluye Alta Velocidad, Larga y Media Distancia y Rodalíes
La Aemet ha puesto en aviso rojo a las comunidades de Aragón y Cataluña

Una mujer paga 3.600 euros para quitarse de urgencia de unas hemorroides porque el hospital público retrasó la operación: la Justicia obliga a devolverle el dinero
La paciente tuvo que buscar una solución en plena pandemia
