
La depilación con cera es uno de los métodos tradicionales para eliminar el vello por su efectividad, ya que atrasa el crecimiento del vello. Sin embargo, resulta importante pararse a reparar en sus peligros. Según detalla el portal web CeraMarysol, no todas las personas son aptas para utilizar este procedimiento, porque podría dañar la piel.
Cuáles son las consecuencias de la depilación con cera
La depilación con cera no es el método más adecuado para eliminar el vello facial, especialmente en zonas delicadas como las cejas. Aunque pueda parecer una alternativa rápida frente a métodos más minuciosos, según explican desde Dermativa, los tirones que implica pueden derivar en efectos negativos como flacidez, arrugas prematuras, quemaduras o incluso pequeñas hemorragias.
En el caso del rostro femenino, la piel suele ser más fina y delicada, lo que aumenta la probabilidad de sufrir irritaciones o daños tras la aplicación de cera, ya sea caliente, tibia o fría. Estos tirones constantes comprometen la firmeza natural de la piel y pueden alterar su elasticidad con el paso del tiempo.
A ello se suman otros efectos secundarios frecuentes de la depilación cera, como la aparición de foliculitis (inflamación del folículo piloso), vello enquistado o manchas cutáneas. Aunque en áreas como las piernas la tolerancia puede ser mayor —siempre que la piel no sea sensible—, hay zonas del cuerpo donde el uso de cera está menos indicado. Este es el caso de las axilas o la línea del bikini, donde la piel es más propensa a reaccionar con inflamación o incluso a desarrollar pequeñas lesiones benignas similares a quistes.
Esta es la parte del cuerpo que nunca te deberías depilar con cera
La farmacéutica y creadora de contenido @itsnoeliafarma, ha explicado en un vídeo publicado en su perfil de TikTok cuál es la parte del cuerpo que nunca deberías depilar con cera: el labio superior. “No es recomendable porque al hacer ese arrastre para eliminar el vello también se puede llevar las capas más superficiales de la piel”, asegura. Comenta que, “a su vez”, este método provoca que “la zona sea más propensa a una hiperpigmentación”. Esta afección ocurre cuando la piel produce más melanina.
Además, la profesional alerta de que la cera sumada a utilizar otros “activos potentes como el retinol”, hará que aparezca una mancha “casi seguro”.
Los peligros de la depilación con cera
Antes de optar por la depilación con cera, es importante tener en cuenta ciertas condiciones de salud. Las personas con diabetes tipo 1 o tipo 2, por ejemplo, presentan una mayor predisposición a infecciones cutáneas, lo que convierte este método en una opción poco recomendable en algunos casos.
Estos son algunos de los efectos adversos que puede provocar este tipo de depilación, según destacan desde CeraMarysol:
- Irritaciones y dermatitis: en pieles muy sensibles, el contacto con la cera puede causar enrojecimiento, inflamación e incluso la aparición de ampollas. Esto se debe, en ocasiones, a una reacción alérgica a los componentes del producto.
- Foliculitis o vello enquistado: es una reacción habitual cuando el vello no logra salir correctamente a la superficie y se desarrolla un pequeño bulto o grano. Esta afección también puede ocurrir tras el uso de pinzas o el afeitado.
- Quemaduras térmicas: si la cera se aplica a una temperatura superior a la adecuada, puede provocar quemaduras con marcas visibles
Últimas Noticias
Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

El jubilado de 82 años que usa su pensión para recorrer el mundo: “Viajar por Europa debería ser una asignatura obligatoria”
El incansable explorador asegura que no es “rico”, y que ha podido conocer multitud de países sin recurrir a lujos

Qué días se pueden ver la lluvia de estrellas en España: las perseidas iluminarán el cielo este verano
El fenómeno astronómico más esperado del verano tendrá su punto álgido en unos días

El Supremo condena a un centro de salud por el intento de suicidio de una paciente
El centro de salud no contaba con las medidas adecuadas para prevenir el intento autolítico, sentencia el alto tribunal

Beber agua no es la mejor forma de mantenerse hidratado, según un estudio: así es como lo debes hacer
Existe una bebida cuya composición nutricional permite al cuerpo mantener los fluidos durante más tiempo
