Adventan crema: para qué sirve y cómo usarla

Está específicamente formulada para el tratamiento de distintos tipos de eccema de la piel

Guardar
Una mujer con picor de
Una mujer con picor de manos (AdobeStock)

Adventan crema es un medicamento de uso dermatológico indicado para tratar diversas afecciones inflamatorias de la piel. Se incluye dentro del grupo de los corticoides y se emplea bajo prescripción médica, según detalla el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de su página web.

Este tratamiento está diseñado para reducir la inflamación, las reacciones alérgicas y los problemas relacionados con una multiplicación excesiva de las células cutáneas (hiperproliferación). A través de estos mecanismos, Adventan alivia el enrojecimiento (eritema), la acumulación de líquidos (edema), la secreción de exudado y otros síntomas asociados con la inflamación, como el picor, la sensación de quemazón y el dolor.

Adventan crema está específicamente formulada para el tratamiento de distintos tipos de eccema de leve a moderado. Se utiliza en casos relacionados con causas externas, como alergias a sustancias que entran en contacto directo con la piel. Entre las afecciones para las que se utiliza este tratamiento, el prospecto recoge las siguientes:

  • Dermatitis de contacto alérgica: Reacciones alérgicas a productos cotidianos, como jabones u otros agentes irritantes.
  • Dermatitis de contacto irritativa: Enrojecimiento y descamación de la piel debido a la exposición a sustancias irritantes.
  • Eccema numular: Erupciones en forma de moneda, acompañadas de picor.
  • Eccema dishidrótico: Picazón localizada en manos y pies.
  • Eccema vulgar: Casos no especificados de inflamación generalizada de la piel.
  • Eccema endógeno: Incluye condiciones como dermatitis atópica o neurodermatitis, caracterizadas por una predisposición genética.
  • Eccema seborreico: Inflamación y descamación en áreas como el rostro, más común en pieles grasas.

Cómo se debe aplicar

El tratamiento con Adventan crema debe seguir estrictamente las indicaciones del médico. La dosis general consiste en aplicar una fina capa una vez al día sobre las áreas afectadas, masajeándola suavemente hasta su absorción. Es fundamental evitar la sobreaplicación y prolongar el uso sólo bajo recomendación médica.

La duración del tratamiento no debe superar las 12 semanas en adultos, siendo recomendable mantener el procedimiento lo más breve posible, según detalla el prospecto. En casos donde sea necesario un tratamiento prolongado, se sugiere hacerlo de manera intermitente. Para aplicaciones específicas, como el eccema seborreico en el rostro, el tratamiento no debe exceder una semana.

El uso de Adventan crema está contraindicado en niños menores de cuatro meses por falta de datos de seguridad. En niños mayores, la duración del tratamiento debe limitarse al mínimo necesario, con un máximo de 4 semanas como referencia general.

Una persona con la piel
Una persona con la piel enrojecida. (Freepik)

En caso de sobredosis por aplicación en grandes áreas de la piel o ingestión accidental, no se espera toxicidad significativa. Sin embargo, es fundamental contactar de inmediato con un médico, farmacéutico o acudir a un centro médico. Si se olvida una dosis, no se aconseja duplicar la siguiente aplicación. En caso de interrumpir prematuramente el tratamiento, existe el riesgo de reaparición de los síntomas, por lo que se debe consultar siempre al médico antes de discontinuar el uso del medicamento.

Conservación y caducidad

Adventan crema debe almacenarse a temperaturas inferiores a 25 °C y cuenta con un periodo de caducidad de hasta 5 años, siempre que se mantenga en condiciones adecuadas.

Este medicamento representa una herramienta confiable en el manejo de diversas afecciones inflamatorias de la piel, pero su aplicación debe ser supervisada por un profesional de salud para garantizar un uso seguro y efectivo.