
La creatividad de algunos vecinos no tiene límites, y así lo ha demostrado un residente anónimo cuya inventiva se ha hecho viral en redes sociales. La usuario de la red social TikTok @222excelent compartió una publicación que ya acumula más de 130.000 visualizaciones en el que muestra cómo un vecino ha transformado parte de su plaza de garaje comunitaria en un pequeño trastero. El vídeo lleva ya más de 1.000 ‘me gusta’ y 300 comentarios.
A priori, había pasado desapercibido. El truco es tan simple como ingenioso. El vecino ha colgado una cortina del mismo color que la pared del garaje. Tras esta, esconde una bicicleta según se muestra en el vídeo y, posiblemente, otros objetos personales. El camuflaje a simple vista es tan eficaz, que como explica la autora del vídeo, “da el pego totalmente”.
La solución de este vecino, ha generado tanto admiración como controversia. En los comentarios, muchos usuarios elogian la creatividad y la discreción del invento, considerándolo una forma inteligente de aprovechar el espacio limitado con el que cuentan muchas plazas de garaje en ciudades grandes, muy pobladas.
Reacciones en las redes
“Este hombre merece que lo lleven a la NASA”, bromea un usuario. Otro comenta: “Lo mejor que he visto hoy. Parece parte del garaje”. Sin embargo, no le han faltado críticas al video: “Eso no se puede hacer en un espacio comunitario”, advierte alguien. Otros usuarios mencionan posibles riesgos, como la obstrucción del paso o el incumplimiento de la propia normativa de la comunidad.
Según la Ley de Propiedad Horizontal, los propietarios no pueden modificar los elementos de las zonas comunes del edificio sin la autorización correspondiente. Tampoco pueden realizar actividades molestas o peligrosas para el resto de convivientes en la comunidad. Es este caso en concreto, a pesar de que el vecino no ha hecho una obra permanente ni ha dañado la estructura, el simple hecho de transformar funcional y visualmente el espacio puede crear incomodidad entre el resto de vecinos.

Respecto al tema de seguridad, los servicios de emergencia suelen advertir sobre el peligro de almacenar objetos en zonas que, en caso de emergencia, deben estar despejadas, como puede ser en este caso la puerta del garaje o zonas similares. Bicicletas, herramientas u otros utensilios pueden obstaculizar salidas o convertirse en combustible en caso de incendio.
Se abre un debate
Más allá de las implicaciones legales o del revuelo en redes sociales como consecuencia de la publicación del video, este caso ha servido para abrir de nuevo un debate sobre cómo se utiliza el espacio urbano y cómo la falta de metros en sus viviendas obliga a algunas personas a ser creativas y a apañárselas para mantener todas su pertenencias.
Este caso evidencia como la falta de espacio en las ciudades lleva a soluciones ingeniosas que no siempre están alineadas con las normas comunitarias. A pesar de que muchos celebran la creatividad del vecino, otros ponen el énfasis en los posibles riesgos, otra muestra más de cómo un vídeo en redes sociales puede desatar un debate.
Últimas Noticias
España diseña la mente de los futuros soldados digitales que protegerán el ciberespacio de Europa: así es el proyecto AIDA
Indra participa en un proyecto de la UE que permitirá a las fuerzas armadas de la región actuar con mayor rapidez y eficacia frente a ciberamenazas. El programa cuenta con un presupuesto de 32 millones de euros

El tercer país más feliz del mundo lidera el ranking mundial del consumo de antidepresivos
España no se queda lejos en la distribución de estos fármacos y que sitúa en el cuarto lugar del estudio de la OCDE

Este es el pueblo que ha bloqueado por tercera vez en diez años el aumento de sus impuestos
La Tour-de-Peilz, en Suiza, ha vuelto a rechazar una subida de la tasa de gravamen hasta el 65%, pese a que la recaudación adicional se destinaría a guarderías

‘Supervivientes 2025′: la organización en el punto de mira tras lo ocurrido en la prueba prelíder y el emotivo reencuentro de Borja y Ana
El programa de Telecinco ha causado un gran revuelo tras realizar una prueba que, según los seguidores del programa, ha evidenciado el favoritismo de la organización hacia Anita Williams

Las doce horas de la lona que llamaba “corrupto” a Pedro Sánchez frente al Congreso: la Justicia lo considera un “exceso en la libertad de expresión”
El cartel fue colgado por la asociación Hazte Oír con el objetivo de poner el foco “donde más incomoda a Pedro Sánchez y al PSOE”
