El encuentro entre la Princesa Leonor y un famoso cantante colombiano en Santa Marta, Colombia: “Un gesto de acercamiento cultural entre naciones”

La hija de Felipe VI continúa con su ruta por América a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Guardar
Carlos Vives, Santiago Jiménez, embajador
Carlos Vives, Santiago Jiménez, embajador de España en Colombia, Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, y la princesa Leonor (IMAGEN DE ARCHIVO).

La travesía del buque escuela Juan Sebastián Elcano por América sigue su curso con una escala muy especial en la ciudad colombiana de Santa Marta, donde atracaba el pasado miércoles 14 de mayo tras su paso por Cartagena de Indias. Esta parada, que marca un hito en la historia del navío al ser la primera vez que llega a esta localidad en casi un siglo, fue recibida con gran entusiasmo por la población local. Decenas de ciudadanos se congregaron en el muelle para dar la bienvenida a la tripulación, entre ellos la princesa Leonor.

El recibimiento fue todo un despliegue de calidez caribeña: una papayera, conjunto musical típico de la región, puso banda sonora al evento mientras la comitiva local, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo, hacía entrega simbólica de las llaves de la ciudad al comandante del buque, Luis Carreras-Presas do Campo. El oficial expresó su gratitud y entusiasmo al destacar que “es la primera vez que visitamos esta bonita ciudad en casi cien años de vida y esperamos que sea la primera de muchas”.

Uno de los momentos más señalados de esta escala fue un almuerzo privado celebrado en el interior del navío, donde la princesa de Asturias compartió mesa con Carlos Vives, uno de los cantantes colombianos más famosos del mundo y oriundo de Santa Marta. El encuentro, que también contó con la presencia del embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez, y del presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, fue interpretado por la prensa local como un “gesto de acercamiento cultural entre naciones”. Y es que, durante la comida, se sirvieron platos típicos de la región y se vivió un ambiente relajado, alejado del protocolo habitual que rodea a la heredera al trono.

La Princesa de Asturias abandera
La Princesa de Asturias abandera la jura de Bandera a bordo del buque 'Juan Sebastián Elcano', a 10 de mayo de 2025, en Cartagena de Indias (Colombia). (Casa de S.M. el Rey).

Su encuentro con Felipe VI

La presencia de Vives se considera especialmente significativa. El artista, que ha llevado el vallenato colombiano a escenarios internacionales fusionándolo con ritmos modernos, es además un referente en iniciativas sociales como su fundación ‘Tras La Perla’, enfocada en el desarrollo sostenible de su ciudad natal. Apenas unos días antes, el pasado 6 de mayo, el cantautor se había reunido con el rey Felipe VI en Santo Domingo, en el marco de una conversación sobre el quinto centenario de Santa Marta y los avances de su fundación.

Un nuevo encuentro con el rey Felipe VI para dialogar sobre los 500 años de Santa Marta y compartir con él un mensaje desde el Corazón del Mundo. La música me ha enseñado a entender quiénes somos, a conocer el territorio donde hoy trabajo con mi Fundación ‘Tras La Perla’ por preservar nuestra identidad y construir posibilidades de desarrollo a partir de ella. Si perdemos la esencia de nuestra identidad, perdemos nuestra libertad”, compartió el artista en redes sociales.

El Juan Sebastián Elcano recibe a la princesa Leonor y sus 75 compañeros.

La escala en Santa Marta se extenderá hasta el viernes 16, momento en que el Juan Sebastián Elcano reanudará su ruta con dirección a Santo Domingo. Desde allí, continuará hacia Nueva York, última parada del periplo transatlántico. En esa ciudad estadounidense, Leonor se separará temporalmente de sus compañeros para regresar a España en avión, donde proseguirá su formación militar en una fragata de la Armada. Una vez en nuestro país, está previsto que retome su lugar en el buque en junio para completar las últimas etapas de este viaje que ha formado a la heredera como guardamarina; quien, el próximo curso, comenzará su formación militar aérea en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier, Murcia.