Qué compañías no permiten transportar perros en cabina: cuáles son las reglas para viajar con tu mascota

Cada aerolínea tiene su propia regulación y sus tarifas según la postura que ocupen

Guardar
Perros en aeropuertos. (AP Foto/Khalil
Perros en aeropuertos. (AP Foto/Khalil Hamra)

Al planificar un vuelo con tu perro, es de suma importancia que te informes sobre la regulación que tiene cada aerolínea respecto al transporte de de animales de compañía en cabina.

Existen diferentes posturas respecto al tema. Cada aerolínea cuenta con una normativa diferente. Existen empresas que directamente se alejan de cualquier regulación y prohíben el transporte de animales.

Aerolíneas que prohíben transportar perros

En el caso de Ryanair, la compañía no admite mascotas en cabina ni en bodega, a excepción de los perros guía en casos concreto. Al igual que easyJet, solo permite perros de asistencia. Respecto a Wizz Air, tampoco permite ningún tipo de mascotas.

Hay otras empresas que dependen del tamaño del animal. Estas aerolíneas suelen poner el límite de diez kilogramos.

Un perro caminando por un
Un perro caminando por un aeropuerto (Captura NBC/Today)

Aerolíneas que permiten perros pequeños en cabina (hasta 10kg)

Por un lado, Iberia, compañía española, admite perros siempre y cuando, junto con el transportín el peso no sobrepase los 8 kg. Las dimensiones máximas del transportín son de 45 x 35 x 25 cm. El coste, según el trayecto abarca cantidades entre 25 y 150 euros.

Respecto a Air France, las medidas son similares a las de Iberia. Además, indica respecto al transportín que debe tener la ventilación adecuada. El coste oscila desde 30 euros en vuelos europeos.

Lufthansa también coincide en el peso, pero las dimensiones del transportín sin diferentes, concretamente 55 x 40 x 23 cm. El coste del billete según el viaje será a partir de 55 euros. KLM también coincide con la compañía anterior. Las dimensiones máximas del transportín son 46 x 28 x 24 cm. El coste es más económico, siendo el más barato por 30 euros en vuelos dentro de Europa.

Por último, Vueling aumenta el límite de peso hasta los 10 kg, siempre incluyendo el transportín. La compañía indica que el transportín debe ser flexible y medir máximo 45 x 39 x 21 cm. El precio será a partir de los 25 euros.

Aerolíneas que permiten perros de más de 10 kg en cabina (excepciones<b>)</b>

Si tu perro pesa más de 10 kg, las opciones son más limitadas. Sin embargo, algunas aerolíneas hacen excepciones para razas específicas, animales de apoyo emocional en ciertos casos, o vuelos privados.

La compañía Turkish Airlines permiten perros de hasta 15 kg en cabina, siempre y cuando se pague un coste adicional y el transportín sea adecuado. Respecto a este último, sus dimensiones no deberán traspasar 55 x 40 x 23 cm.

Por otro lado, TAP Air Portugal permiten perros de hasta 14 kg, siempre incluyendo el transportín, en cabina para vuelos seleccionados. El coste de aerolínea portuguesa es a partir de 35 euros. También algunas aerolíneas estadounidenses como Delta, American Airlines o United, en algunos casos permiten perros más grandes en cabina como animales de apoyo emocional o de servicio, siempre y cuando cuenten con la documentación médica adecuada.

Si tienes un perro que supera el límite de peso permitido en aerolíneas comerciales, los vuelos privados pueden ser una alternativa. Estos vuelos suelen permitir que la mascota viaje en cabina sin restricciones de tamaño, aunque el coste es considerablemente más alto.