Agentes de la Policía Nacional, en una operación que ha contado con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una organización criminal que actuaba como una banca clandestina utilizando el método hawala. Considerada por los investigadores de la UDEF como la organización internacional más poderosa dedicada a esta actividad, estaba formada por dos ramas diferenciadas que daban soporte económico a otras organizaciones criminales.
En el marco de esta operación, desarrollada el pasado mes de enero y que ha permanecido hasta ahora bajo secreto de las actuaciones, se realizaron 13 registros donde se intervinieron grandes cantidades efectivo, criptomonedas, vehículos, dispositivos informáticos, joyas, relojes y bolsos de alta gama así como tabaco. También se bloquearon inmuebles y dinero en cuentas bancarias.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
De las 17 personas detenidas, 15 de ellas han ingresado en prisión como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. Se estableció un centro de mando en Almería desde donde la Autoridad Judicial, concretamente el Juzgado de Instrucción número tres que dirigió toda la investigación policial, pudo seguir en tiempo real todo el dispositivo formado por más de 250 agentes.
El análisis de los ordenadores
La investigación comenzó tras una operación llevada a cabo por la UCRIF de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras en la cual se incautó gran cantidad de dispositivos informáticos. Tras los análisis se pudo constatar que existía una organización criminal compuesta ciudadanos de origen árabe dedicados a dar soporte económico a las actividades orientadas el tráfico de seres humanos.
Estas actividades estarían siendo financiadas por ciudadanos de origen chino, afincados principalmente en Madrid, quienes entregaban grandes cantidades de dinero en efectivo que era trasladado a distintas zonas del territorio español. Ambas ramas utilizaban la metodología del hawala para entregar grandes sumas de dinero a estos traficantes a cambio de una compensación en criptomonedas, por lo que la UDEF de la Policía Nacional se hizo cargo de las investigaciones.
El método hawala
La metodología hawala utilizada por esta red, actúa al margen de los sistemas financieros convencionales y presta sus servicios a cualquier demandante, sean personas físicas u organizaciones criminales, encubriendo su funcionamiento bajo la apariencia de una empresa de transferencias de dinero. Publicitaban sus servicios en redes sociales, lo que les permitía llegar a todo tipo de clientes y extender su actividad en el ámbito internacional.
Los investigadores lograron identificar a tres objetivos de alto valor de EUROPOL, los cuales formaban parte de todo el entramado criminal. Uno de ellos actuaba como hawaladar, siendo el responsable de una caja y de su contabilidad, donde se reseñaban las transacciones que tenía con los clientes controlando, por lo tanto, la actividad y los movimientos de dinero. Era el encargado de designar al coordinador o bróker de cada una de las ramas, siempre personas de su máxima confianza para dirigir la actividad de la organización.
Dos ramas perfectamente coordinadas
La organización estaba perfectamente estructurada con un reparto claro de tareas con dos ramas. Por un lado estaba la rama de origen árabe, la cual sería la encargada de gestionar las transferencias de dinero solicitadas. Recibían el dinero en distintos puntos del mundo para posteriormente entregarlo en efectivo en España, reinvirtiendo las ganancias obtenidas por las comisiones generadas de las transferencias en actividades ilícitas como el tráfico de personas.
La otra rama, de origen chino, sería la encargada de disponer y facilitar el dinero en efectivo, bajo la petición de la rama de origen árabe y recibiendo su compensación en criptodivisas. Estos eran los que, actuando como mulas, transportaban el dinero oculto en vehículos hasta los clientes finales por todo el territorio nacional.
Tras numerosas tareas de averiguación se pudo acreditar la existencia de 32 operaciones por un valor de más de 5.500.000 de euros en un período de tan solo tres meses. Sin embargo, en una de las direcciones que se utilizaba solo para recibir y transferir fondos, es decir una dirección puente, se superó los 21.000.000 de dólares entre junio del año 2022 y septiembre del pasado año.
El pasado mes de enero se estableció un dispositivo con la colaboración de EUROJUST y EUROPOL, en el que participaron más de 250 agentes para llevar a cabo las 13 entradas y registros de manera simultánea en Bélgica (uno en Amberes), Madrid (4), Valencia (1), Málaga (1), Almería (5) y Cádiz (1).
Últimas Noticias
Comprobar EuroDreams: los ganadores de este 15 de mayo
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Al menos 13 aficionados heridos por un atropello en el exterior del estadio del Espanyol minutos antes del partido frente al Barcelona
Una mujer se habría puesto nerviosa al circular entre la multitud, que zarandeaba el coche. Ha sido detenida

Resultados ganadores del Super Once del Sorteo 5
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 5
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas

Dos orcas y 12 delfines abandonados en un parque marino clausurado en Francia enfrentan un destino incierto
Las imágenes difundidas por el grupo activista TideBreakers muestran claramente un entorno degradado, con tanques sucios, invadidos por algas y estructuras visibles en estado de abandono en el que están confinados Wikie y Keijo, las dos últimas orcas francesas en cautiverio
