
El desconocimiento acerca de los muchos procesos y sectores que existen en el mundo hacen que las personas en la mayoría de las ocasiones ni se planteen o cuestionen lo que van a adquirir. No es nada raro, que en muchos productos u ofertas encontremos alguna palabra o término que desconocíamos o no sabemos bien de qué se trata. Y la realidad, es que esos términos, esas palabras, esas nuevas formas de nombrar a un producto suele aportar una sensación de especialidad o misterio que en muchas ocasiones atraen al consumidor final.
Un experto sommelier (sumiller) ofrece algunas informaciones interesantes acerca de este tipo de bebidas.
Un invento de las multinacionales
Sommelier Miguel es un experto sumiller especializado en el sector cervecero. Acostumbra a publicar este y otros muchos contenidos a través de sus redes sociales (@sommelier_miguel) y su canal de YouTube (@Sommelier_Miguel).
En este caso, el experto cervecero ha publicado un vídeo en su cuenta de TikTok donde da a conocer alguna de las claves del porqué las empresas emplean el término ‘doble malta’ en sus productos.
Miguel empieza el vídeo con una declaración contundente y que va a funcionar como hilo conductor de su publicación: “¿Sabías que lo de ‘doble malta’ en las cervezas es un invento de las multinacionales para hacerte creer que estás bebiendo un producto más premium?”. A lo que añade directamente: “Las cerveceras con tal de hacer pasta son capaces de inventarse cualquier cosa. Y el término ‘doble malta’ no es una excepción”.

Un término sin regulación
Como el propio experto afirma: “En España no tenemos ninguna regulación con ese término”.
De acuerdo con la información que ofrece el experto sumiller, como él mismo expone durante su publicación, el término de ‘doble malta’ respecto a los estilos cerveceros carece de algún significado técnico. Por lo que, de acuerdo a esta información, se trataría de una invención que nada aporta tanto al sabor como al estilo final de la cerveza.
Como Miguel apunta: “Como no está regulado, el significado es tan amplio que puede referirse a varias cosas”.
El experto afirma, que en este caso puede tratarse de una cerveza en la que durante la elaboración se emplee más malta de lo normal, pero que, en ningún caso la empresa trataría de emplear el doble de malta.
“Por otro lado quizás podamos pensar que usan dos tipos de malta distintos para hacer la birra. Pero destacar eso es una tontería y no tiene ningún sentido” apunta el sumiller. A esta información, añade inmediatamente: “Más que nada porque el 99 por ciento de los estilos del mundo utilizan dos o más tipos de malta en su receta. Utilizar un tipo de malta es muy extraño”.
Por tanto, una vez destacadas las posibles teorías por parte del experto sumiller, este llega a la conclusión de que probablemente se trata de una estrategia para “especializar” el producto.
“Podemos decir que es un término que se han inventado para destacar su producto por encima del resto”, aclara Miguel Sommelier.
Últimas Noticias
El actor Hovik Keuchkerian reconoce lo primero (y único) que hace al llegar a casa tras 14 horas de rodaje: “Chorizo de pamplona, tranchete y Grand Prix”
“Después de 14 horas de rodaje lo último que quiero ver es a un japonés descalzo”, bromeó el nominado al Goya por ‘Un amor’, de Isabel Coixet

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

España es el país que más utiliza la fregona a nivel global, según un estudio
Un 82% de los españoles afirma usar esta herramienta de forma habitual, frente al 52% del promedio global, tal y como indica un informe de Dyson

El ‘huracán’ Melody eleva la primera semifinal de Eurovisión 2025 y la convierte en la más vista de la historia en España
La candidatura de la sevillana ha despertado un gran interés en los espectadores, según se desprende de los datos de audiencia de la gala de este martes 13 de mayo
La queja de una empleada a la que obligan a trabajar en turnos de diez horas: “¡Tengo la regla! ¿Se supone que tengo que sangrar por todas partes?”
Durante su jornada necesitó ir al baño, y al levantarse su responsable le dijo: “¿Tienes algo mejor que hacer? Si es así, puedes marcharte ahora mismo y cancelaré tu contratación”
