La ‘doble malta’ de las cervezas “es un invento de las multinacionales”, recuerda un experto: “Te hacen creer que bebes un producto más premium”

Un experto sumiller ofrece alguna de las claves sobre las informaciones acerca de este tipo de bebida

Guardar
Los investigadores ahora buscan la
Los investigadores ahora buscan la forma de industrializar sus patentes - crédito iStock

El desconocimiento acerca de los muchos procesos y sectores que existen en el mundo hacen que las personas en la mayoría de las ocasiones ni se planteen o cuestionen lo que van a adquirir. No es nada raro, que en muchos productos u ofertas encontremos alguna palabra o término que desconocíamos o no sabemos bien de qué se trata. Y la realidad, es que esos términos, esas palabras, esas nuevas formas de nombrar a un producto suele aportar una sensación de especialidad o misterio que en muchas ocasiones atraen al consumidor final.

Un experto sommelier (sumiller) ofrece algunas informaciones interesantes acerca de este tipo de bebidas.

Un invento de las multinacionales

Sommelier Miguel es un experto sumiller especializado en el sector cervecero. Acostumbra a publicar este y otros muchos contenidos a través de sus redes sociales (@sommelier_miguel) y su canal de YouTube (@Sommelier_Miguel).

En este caso, el experto cervecero ha publicado un vídeo en su cuenta de TikTok donde da a conocer alguna de las claves del porqué las empresas emplean el término ‘doble malta’ en sus productos.

Miguel empieza el vídeo con una declaración contundente y que va a funcionar como hilo conductor de su publicación: “¿Sabías que lo de ‘doble malta’ en las cervezas es un invento de las multinacionales para hacerte creer que estás bebiendo un producto más premium?”. A lo que añade directamente: “Las cerveceras con tal de hacer pasta son capaces de inventarse cualquier cosa. Y el término ‘doble malta’ no es una excepción”.

Sommelier Miguel durante su explicación
Sommelier Miguel durante su explicación en el vídeo (TikTok @sommelier_miguel)

Un término sin regulación

Como el propio experto afirma: “En España no tenemos ninguna regulación con ese término”.

De acuerdo con la información que ofrece el experto sumiller, como él mismo expone durante su publicación, el término de ‘doble malta’ respecto a los estilos cerveceros carece de algún significado técnico. Por lo que, de acuerdo a esta información, se trataría de una invención que nada aporta tanto al sabor como al estilo final de la cerveza.

Como Miguel apunta: “Como no está regulado, el significado es tan amplio que puede referirse a varias cosas”.

El experto afirma, que en este caso puede tratarse de una cerveza en la que durante la elaboración se emplee más malta de lo normal, pero que, en ningún caso la empresa trataría de emplear el doble de malta.

“Por otro lado quizás podamos pensar que usan dos tipos de malta distintos para hacer la birra. Pero destacar eso es una tontería y no tiene ningún sentido” apunta el sumiller. A esta información, añade inmediatamente: “Más que nada porque el 99 por ciento de los estilos del mundo utilizan dos o más tipos de malta en su receta. Utilizar un tipo de malta es muy extraño”.

Crecen un 4% las ventas de cervezas sin alcohol en España.

Por tanto, una vez destacadas las posibles teorías por parte del experto sumiller, este llega a la conclusión de que probablemente se trata de una estrategia para “especializar” el producto.

“Podemos decir que es un término que se han inventado para destacar su producto por encima del resto”, aclara Miguel Sommelier.