
La Moncloa no quiere que se repita la polémica vivida por la -frustrada- compra de balas para la Guardia Civil a una empresa de Israel por parte del departamento de Fernando Grande-Marlaska, que incluso amenazó con llevarse por delante al gobierno de coalición. Por esta razón, el Ministerio de Defensa tiene paralizados distintos programas de adquisición de armamento y tecnología debido a que estos cuentan con la participación de empresas israelíes, sin las cuales no podrían concretarse en el tiempo y forma que exige la operatividad de las Fuerzas Armadas.
Uno de estos proyectos es el denominado Sistema Conjunto de Radio Táctica (SCRT) que, de acuerdo al plan de inversiones presentado por el Gobierno para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar, cuenta con un presupuesto inicial de 350 millones de euros, que podría rondar los 1.000 millones en el futuro. Se trata, en un principio, de un lote de 3.500 radios portátiles y digitales definidas por software (SDR) que los efectivos del Ejército emplean, principalmente, en sus misiones en el exterior. Las mismas serán fabricadas, en España, de forma conjunta por las empresas Telefónica y Aicox. El problema radica en que estas radios están basadas en las E-Lynx diseñadas por Elbit Systems, uno de los gigantes armamentísticos de Israel.
En noviembre de 2022, la cartera de Margarita Robles ya otorgó a las compañías españolas un contrato por 36 millones de euros para suministrar exactamente estos mismos equipos, aunque en cantidades mucho menores. Sim embargo, por entonces aún no había estallado la guerra en Gaza y los partidos a la izquierda del PSOE no ponían el grito en el cielo cuando se compraba armamento israelí. De hecho, Defensa tramitó de urgencia en menos de dos meses aquella compra ante la necesidad de que las radios fueran empleadas por los soldados desplegados en la frontera con Rusia, bajo bandera de la OTAN.
Las unidades adquiridas en aquel y otros contratos cerrados de los últimos años ascienden a 1.500. Todas ellas, según han explicado a Infobae España fuentes de Aicox, fueron fabricadas entre un 15% y un 20% en España, mientras que el resto fue importado desde Israel. No obstante, el compromiso asumido por las empresas españolas involucradas en este proyecto, de acuerdo al plan industrial que le presentaron al Ministerio de Defensa, es ser capaces de entregar radios con un 90% de desarrollo nacional en el plazo de un año a contar desde la firma del contrato, pendiente desde mediados de 2024.
“Ninguna alternativa”
Desde Aicox aseguran estar listos para comenzar a trabajar apenas el Gobierno les de luz verde. “No existe ninguna alternativa real equivalente en prestaciones y en seguridad”, han asegurado a este medio las fuentes consultadas. Las radios digitales de Elbit Systems son utilizadas por numerosas fuerzas armadas europeas, como son las de Suecia, Suiza, Austria, Alemania e incluso Francia.
Asimismo, los fabricantes, que no descartan alcanzar el 100% de la fabricación de las radios en territorio español, han señalado que este proyecto generará más de 500 puestos de trabajo directos, a los que habría que sumar los indirectos y diferidos ya que en el programa también participan otras pequeñas y medianas empresas repartidas en distintos puntos del país. De igual manera, el desarrollo de estos equipos, apuntan desde Aicox, supondrá una importante transferencia tecnológica y de conocimientos que redundará en las capacidades industriales nacionales.
Últimas Noticias
Cuatro futbolistas del Real Madrid, entre ellos Raúl Asencio, procesador por grabar y difundir videos sexuales de dos mujeres, una menor
Se les imputa un delito de descubrimiento de secretos sin consentimiento y vulneración de la intimidad, así como de la distribución y envío a terceros de las grabaciones
¿Cuándo empieza un perro a envejecer y cómo darse cuenta? Viven el equivalente a más de 60 años humanos
Estos son los principales síntomas en los que te debes fijar

¿La eyaculación frecuente ayuda a prevenir el cáncer de próstata?
Después de 18 años de estudio la Escuela de Salud Pública de Harvard se ha pronunciado sobre este asunto
Muere a los 94 años el escritor de novela histórica Chufo Lloréns, autor de ‘Te daré la tierra’
Su salto a la literatura se produjo en los años ochenta con ‘Nada sucede la víspera ‘(1986), que lo llevó a ser finalista del Premio Planeta

Una criminóloga avisa de esta estafa con la declaración de la renta: “Hacienda nunca nos va a pedir datos personales a través de SMS ni correo electrónico”
Durante la campaña, que este año finaliza el 30 de junio, aumentan los intentos de fraude y estafas con las que pretenden robar información personal o bancaria
