
Si hay una cosa inevitable para todo el mundo es el paso del tiempo, incluso para las mascotas. Al igual que pasa con los seres humanos, las capacidades físicas y cognitivas se van deteriorando con el paso de los años.
Hay una serie de aspectos que indican que los perros se van haciendo mayores. Aunque detectes algunos de los síntomas no debes entristecerte, pues cada etapa tiene su encanto y hay que disfrutar de todas ellas.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Según se estima, los perros suelen vivir entre 11 y 14 años de media, lo que equivale entre 60 y 74 años humanos. Hay que tener en cuenta que esto es una aproximación y que, dependiendo de la raza que sea, puede variar esta cifra.
Esto es orientativo, por lo que es importante que te fijes en si cambia el comportamiento de tu mascota y sus hábitos. Estos son algunos de los signos que apuntan a que tu perro se está haciendo mayor.
Pérdida de la vista
Es uno de los síntomas más habituales en la vejez de un perro. Entre los problemas más comunes se encuentran los glaucomas, que degeneran la retina y el nervio óptico, o la atrofia progresiva de la retina.
Sin embargo, aunque con el paso del tiempo vayan perdiendo esa capacidad, esto no les impide disfrutar de su vida. Para los perros es mucho más importante mantener el olfato o el oído.
Micción involuntaria
Cuando los perros se hacen mayores tienen más dificultades para contenerse la orina, desaprendiendo estas costumbres por culpa de su esfínter. Ante esta situación es preferible sacarle más veces a pasear, algo que muchas veces se vuelve una tarea complicada debido a que tienen menos fuerzas y ganas de andar.
Problemas dentales
Una de las asignaturas pendientes de los dueños suele ser mantener una buena salud dental de sus animales. Es muy raro ver que alguien le lave los dientes a un perro, mientras que los humanos suelen hacerlo 3 veces al día.
Pese a que tienen una alta resistencia a las bacterias y a la suciedad, con el paso del tiempo sus dientes pierden fuerza y empiezan a picarse. Cuando llegan a la vejez suelen perder varios dientes y tener infecciones en la boca. Como consecuencia empiezan a rechazar el pienso, por lo que hay que buscar alternativas que se adapten a sus necesidades.
Pérdida auditiva
Esta es una de las más preocupantes debido a la importancia que tiene este en el día a día de los perros. En muchas ocasiones la pérdida auditiva es inevitable, siendo un efecto colateral de la vejez.
Cuando desaparece la capacidad auditiva, es normal que estén más ausentes pues, al no recibir estímulos, se vuelven menos sociales al no comprender el entorno que les rodea como lo hacían antes.
A medida que los canes van envejeciendo, hay que adaptarse a sus nuevas necesidades. Para ello es fundamental tener paciencia con ellos, pues en muchos casos, ven como son incapaces de hacer cosas que hacían antes y no comprenden el motivo del cambio.
Últimas Noticias
Así es el equipo docente de ‘OT 2025′: todos los profesores que formarán a la nueva generación de concursantes
Una plantilla renovada y diversa acompaña a los aspirantes durante su paso por la academia más famosa de la televisión

El Congreso retrasará la jubilación forzosa a los funcionarios de los 70 a los 72 años
El anteproyecto de ley, propuesto por el PSOE, recupera el retiro parcial anticipado en las Administraciones Públicas, sin necesidad de la sustitución del empleado

Buñuelos de patata y salchicha: una receta sabrosa, crujiente y fácil de preparar
El aperitivo perfecto para compartir en familia o con amigos

Los mejores podcasts de Spotify España para escuchar este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

¿Cómo escribir los nombres de generaciones correctamente? La RAE lo explica
Cuando se escribe sobre los distintos rangos de edad generalmente existe el dilema de si debemos hacerlo con mayúscula o minúscula
