
La incapacidad temporal, conocida comúnmente como baja médica, es un derecho al que pueden acceder todos los trabajadores incluidos en cualquier régimen de la Seguridad Social en España. Según detalla este organismo en su página web, esta situación se produce cuando un empleado se encuentra imposibilitado de manera temporal para desempeñar su actividad laboral debido a razones médicas, mientras recibe asistencia sanitaria.
Este estado puede originarse por diversas causas, como una enfermedad común, un accidente no laboral, un accidente de trabajo, una enfermedad profesional, un embarazo, la interrupción del mismo o incluso por menstruación incapacitante. La prestación económica asociada a esta situación tiene como objetivo cubrir la pérdida de ingresos del trabajador durante el periodo de incapacidad.
¿Cuáles son las bajas por accidente laboral y cuánto se cobra?
Como establece el artículo 173 de la Ley General de la Seguridad Social, “en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, el subsidio se abonará desde el día siguiente al de la baja en el trabajo, estando a cargo del empresario el salario íntegro correspondiente al día de la baja”.
En estos casos, el trabajador tiene derecho a una prestación económica equivalente al 75% de su base reguladora, la cual empieza a cobrarse a partir del día siguiente al inicio de la baja médica. Por lo que, no, no se cobra el 100% en caso de bajas por accidente laboral.
Además, el subsidio se mantiene durante el tiempo que el trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal. El periodo máximo de baja es de 365 días, aunque puede incrementarse 180 días más “cuando se presuma que durante ellos puede el trabajador ser dado de alta médica por curación”.
Los accidentes ocurridos de camino al trabajo también pueden considerarse laborales
Un accidente in itinere es aquel que ocurre mientras un trabajador se desplaza entre su domicilio y su lugar de trabajo, o al regresar de él. Aunque este tipo de incidente puede ser clasificado como accidente laboral, no todos los que suceden en ese trayecto se reconocen automáticamente como tal. Para que se considere laboral, deben cumplirse ciertos requisitos legales, establecidos principalmente por la jurisprudencia.
Según la asesoría jurídica online Legalion Abogados, para que un accidente in itinere sea reconocido como accidente laboral, suelen evaluarse los siguientes criterios:
- Criterio temporal: El accidente debe producirse dentro de un margen de tiempo razonable respecto al trayecto habitual entre el domicilio y el trabajo. No se aceptan retrasos o desvíos temporales significativos.
- Criterio geográfico: Debe ocurrir dentro del camino habitual entre la residencia y el puesto de trabajo. Se permiten pequeñas desviaciones, siempre que no alteren de forma relevante el trayecto normal.
- Criterio del medio de transporte: El accidente debe suceder utilizando un medio de transporte habitual y adecuado. Si se emplea un vehículo distinto al utilizado normalmente, será necesario analizar las circunstancias concretas del caso.
- Criterio de finalidad laboral: El desplazamiento debe estar vinculado directamente con el trabajo. No es imprescindible que el único motivo sea acudir a trabajar, pero sí debe haber una relación clara con la actividad laboral, como ir a una cita médica relacionada con la empresa, recoger la nómina o realizar una tarea profesional.
Últimas Noticias
Un empleado de banca es acusado de crear una cuenta a nombre de una clienta fallecida que tenía 192.000 euros y falsificar su firma para quedarse con el dinero
El Ministerio Fiscal solicita en el juicio una condena de seis años de prisión y una multa de 5.400 euros por un delito de estafa agravada

Los pensamientos negativos podrían “explicar” hasta el 35% de la discapacidad en personas con dolor de espalda, según un estudio
El dolor crónico de espalda es la principal causa de discapacidad y puede llegar a afectar hasta al 70% de la población a lo largo de la vida

Resultados ganadores del Super Once del Sorteo 1
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

“América”, un inodoro de oro de 18 quilates que pesa 101 kilos, se ha vendido en una subasta por más de 10 millones de euros
Una escultura insólita, modelada como un inodoro funcional y hecha con más de cien kilos de oro, ha revolucionado el mercado del arte tras cambiar de propietario en una subasta donde alcanzó una cifra millonaria y se consolidó como uno de los objetos más comentados y visitados de los últimos años

Cuándo llega la nieve a Cantabria: la comunidad ya se tiñe de blanco en este temporal invernal
La AEMET mantiene en vigor avisos naranjas y amarillos y prevé acumulaciones de hasta 20 centímetros de nieve



