
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no secreta suficiente insulina, la hormona que regula la concentración de glucosa en la sangre, o cuando el organismo no logra utilizar eficazmente la insulina que produce.
En España, la prevalencia de esta enfermedad se sitúa en torno al 15%, según la Sociedad Española de Diabetes (SED) y afecta ya a uno de cada siete adultos. Esto supone no solo un aumento de casos del 42% desde 2019, sino que España se haya convertido en el segundo país europeo con más casos de diabetes, solo por detrás de Alemania. Los datos provienen del Altas de la Diabetes de la FID, que calcula que actualmente existen en España 6 millones de personas con diabetes, un número que podría alcanzar los 9 millones en el próximo año.
Qué es un glucómetro
El glucómetro es un dispositivo esencial para las personas diagnosticadas con diabetes, ya que permite medir de forma instantánea los niveles de glucosa en sangre, una información fundamental para mantener estos valores en un rango adecuado y evitar complicaciones de salud a largo plazo.
La frecuencia con la que se debe usar el glucómetro depende del tipo de diabetes y de las indicaciones médicas. En el caso de la diabetes tipo 1, el médico puede recomendar realizar entre 4 y 10 mediciones diarias. Estas suelen llevarse a cabo antes de las comidas y los refrigerios, antes y después de realizar actividad física, antes de dormir e, incluso, durante la noche en algunos casos. Es probable que se necesiten más controles cuando el paciente esté enfermo, cambie su rutina diaria o inicie un nuevo tratamiento.
Para las personas con diabetes tipo 2 que utilizan insulina, la cantidad de mediciones dependerá del tipo y dosis de insulina indicados por el médico. Por lo tanto, seguir las recomendaciones médicas es clave para un monitoreo adecuado.
Cómo funciona el glucómetro
El proceso para medir los niveles de glucosa es relativamente sencillo, aunque mantener los valores dentro del rango recomendado puede ser un desafío. La mayoría de los glucómetros funcionan con los siguientes elementos:
- Lancetas: sirven para pinchar la piel y obtener una pequeña muestra de sangre.
- Tiras reactivas: reaccionan al entrar en contacto con la sangre, generando una lectura del nivel de glucosa.
El procedimiento básico incluye limpiar el dedo, realizar un pequeño pinchazo con la lanceta para obtener una gota de sangre, colocarla sobre la tira reactiva e insertar esta en el glucometro. En segundos, el dispositivo mostrará el nivel de glucosa en sangre. Es importante leer las instrucciones del dispositivo, ya que la configuración y el uso pueden variar entre modelos.
La precisión de la medición depende de las reacciones químicas en la tira reactiva. Estas contienen enzimas que reaccionan con la glucosa en la sangre, liberando electrones que generan una microcorriente eléctrica. El glucometro detecta esa corriente y convierte los datos en un resultado numérico.
Últimas Noticias
Una odontóloga explica la cantidad de pasta que hay que poner en el cepillo según la edad: “Os voy a enseñar un truco de tacaños extremos”
El cepillado de los dientes es el paso más básico e importante de la salud bucodental

Este es el lugar de la lavadora donde están los calcetines perdidos: “Al abrir encontrarás también monedas, botones…”
Una técnica explica en un video de TikTok cómo sacar estos elementos del interior del electrodoméstico

Pelayo Díaz, roto en ‘Supervivientes’ al recordar su historia de amor con David Delfín: “No me podía creer que fuera para despedirme de él”
El experto en moda se ha enfrentado al puente de las emociones, donde ha repasado algunos de los momentos más complicados de su vida. No solo la muerte del diseñador, también su infancia, marcada por el bullying

Cómo se calcula la indemnización por despido improcedente
La cuantía dependerá, entre otros factores, de la antigüedad en la empresa y del salario que percibía el trabajador

Este es el precio de la gasolina este 12 de mayo en Madrid, Barcelona y otras ciudades
El precio de los combustibles se modifica todos los días
