
Cada vez son más los jóvenes que se marchan a vivir a Suiza con el objetivo de encontrar mejores oportunidades laborales que en su país de origen. Conocido por sus salarios más altos, este territorio acoge cada año a una gran cantidad de extranjeros que buscan salir de su zona de confort y ahorrar algo más de dinero. Sin embargo, también el coste de vida es más alto, una cuestión que debe tenerse en cuenta antes de dar el paso.
No solo es Suiza un destino ampliamente elegido por los jóvenes que buscan vivir nuevas experiencias fuera de sus fronteras: Alemania, Irlanda, Reino Unidos o Noruega también son algunos de los más atractivos, aunque muchos españoles deciden marcharse a América, África o Asia para aumentar aún más las situaciones nuevas con las que se encontrará, algo que les permite adquirir mayores conocimientos e independencia.
Sin embargo, sigue siendo Suiza uno de los más elegidos porque resulta ser una buena oportunidad para obtener todo aquello que se suele desear cuando se decide mudarse al extranjero: un trabajo mejor remunerado, adquisición de una mayor soltura, paisajes preciosos y únicos...

Noemí López, una joven española que reside en este país, sabe que el proceso para encontrar un trabajo suele ser un aspecto que preocupa a las personas que acaban de asentarse allí: supone enfrentarte a situaciones nuevas y, además, con el tiempo corriendo en contra porque no se puede tardar demasiado en comenzar a generar ingresos. Por esta cuestión, a través de sus redes sociales (@noemilop_ en TikTok) ha explicado tres consejos para encontrar trabajo en Suiza de una manera rápida.
La importancia del CV y el idioma en Suiza
Al igual que ocurre en otros países, en Suiza también es muy importante la tarea de confeccionar el curriculum de una forma adecuada para que sea atractivo para los seleccionadores. La joven española explica que “cada sector tiene su propio estándar”, por lo que debe adaptarse y no utilizarse el mismo para todos los puestos a los que se apliquen: “Aquí son muy serios con esto. El curriculum es la primera presentación que van a tener se ti, así que, por favor, haz uno bueno”.
En este sentido, también es importante el idioma: Suiza se divide en cantones en los que la lengua oficial es distinta en cada uno de ellos. Así, el país cuenta con el francés, el italiano, el alemán y el romanche. Noemí explica que un consejo muy útil es aprender “lo básico del idioma” del cantón “donde te quieres ir a vivir”: “A las personas a las que les vayas a entregar el curriculum les va a gustar mucho ver que estás interesado en aprender su propio idioma”.
Por último y una vez se han puesto en práctica los dos consejos anteriores, la española recomienda salir a la calle a echar el curriculum: “Aquí no todo se consigue por internet. Ve directamente a los lugares donde quieres trabajar, pregunta si buscan personal y echa el curriculum en mano". Esta cuestión, tal y como explica la creadora de contenido, ”es muy valorado y aumenta mucho las posibilidades de encontrar un trabajo en Suiza".
Últimas Noticias
Ana Guerra sufre un doloroso accidente durante la grabación de ‘Tu cara me suena’: “Me hice daño en un número de baile”
La cantante ha aparecido en ‘Espejo Público’ visiblemente dolorida tras el percance que tuvo grabando su actuación en el concurso de Antena 3

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Una empresa de autobuses despide a un conductor tras 16 años de servicio por retrasos de 10 minutos: la Justicia lo declara nulo y tendrá que readmitirlo o pagar 74.300 euros de indemnización
“Todo despido se ha de basar en una causa que realmente sea grave y culpable para justificar la imposición de la sanción disciplinaria más grave”, subraya el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en una reciente sentencia

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Una mujer se queda sin pensión de viudedad por no poder demostrar que había vivido cinco años con el fallecido: el Supremo revierte la decisión y deberán indemnizarla
Los jueces señalan que cumplir los requisitos legales era “materialmente imposible” debido a que aún no existía un registro de parejas de hecho antes de la muerte
