Pilar Bernabé declaró a la jueza de la DANA que el Cecopi se paró a petición de Salomé Pradas porque tenían que “pensar qué iban a hacer”

Le sorprendió el hecho de que la consellera y todas las personas del CCE se encontraban “de espaldas a la cámara, lo cual es poco habitual”

Guardar
La delegada del Gobierno en
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé (Rober Solsona - Europa Press)

La jueza de Catarroja que investiga la DANA tomó declaración el pasado 14 de abril a la delegada del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, en la que explicó que el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que se llevó a cabo ese día se paró por petición de la entonces Consellera, Salomé Pradas, porque tenían que “pensar qué iban a hacer” y que les avisarían “cuando tomaran una decisión”.

Según el acta de su declaración, a la que ha tenido acceso Infobae España, la primera convocatoria para el Cecopi llegó a las 16:18, pero todavía faltaban datos por lo que se volvió a avisar a las 16:23. La reunión dio comienzo a las 17:00, momento en el que ella se conectó.

En esos primeros momento se habló de como “los rescates estaban siendo complicados en Utiel”, porque no se podía acceder al municipio, como confirmó la UME. También se mencionó por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) “que estaban preocupados por la presa de Forata, por la cantidad de agua que estaba entrando”.

La mayor preocupación en ese momento de Bernabé era que la “posible rotura” de esa presa iba a afectar a muchos municipios y “en algunos de ellos tenían problemas de cobertura y no podrían advertirles“.

“De espaldas a la cámara”

Sin embargo, la delegada relató de esta reunión que le sorprendió el hecho de que Pradas y todas las personas del CCE se encontraban “de espaldas a la cámara, lo cual es poco habitual”. "Era difícil verlos y oírlos bien, y se giraban cuando hablaban", añadió.

“En un momento, la consellera se alteró y quiso evacuar, pero los responsables técnicos (varios de ellos) advirtieron que eso eran miles de personas con un posible escenario 3 y esto podría suponer un riesgo vital, por lo que la gente debería elevarse a plantas altas para no ser arrasadas”, continuó.

Fue antes de las 18:00, cuando solo llevaban una hora, que la consellera avisó “qué iban a parar y qué iban a pensar que hacer y que cuando tomaran una decisión, ya les avisarían”. Para ello les pidieron que apagaran las cámaras y micros, momento que Pradas aprovechó para llamar al presidente de la CHJ “para que le explicara bien lo que él había explicado con respecto a la rotura, y a alcaldes que tenían problemas de cobertura”.

También mantuvo contacto con distintos alcaldes “explicándoles la situación y pidiéndoles que estuvieran muy atentos a todos los avisos de la dirección de la emergencia”.

El envío del Es-Alert

A las 19:06 llamó a la consellera para pedirle “volver a conectar de nuevo el Cecopi” y se llevó a cabo. En ese momento ya le indican que se va a enviar el Es-Alert y ella indicó al resto de presentes que había hablado con la alcaldesa de Paiporta y que se había desbordado el río y “la gente estaba ahogándose”.

El mensaje de alerta se iba a enviar en principio solo para la ribera del Magro y Pradas “pidió por favor que se envíe también a toda la provincia, por lo que le dijo la alcaldesa de Paiporta”. La respuesta de la consellera fue que sabía que “eso estaba pasando en más municipios”.

Reiteró en varias ocasiones que se mandara a toda la provincia y que le preocupaba los municipios sin cobertura, a lo que le confirmaron que “no les llegaría la alerta”. La reunión se volvió a parar para escribir el Es-Alert.

Carlos Mazón en el Cecopi

A partir de ese momento describió que “los tiempos son difíciles de recordar porque había llamadas sin cesar y que era una situación de caos”. Habló con guardias civiles, alcaldes y cuando se volvió a conectar al Cecopi estaba en llamada con el Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Ese fue el momento en el que le llegó la alerta al móvil.

Camarero acusa a Bernabé de "mentir" sobre la presencia de Mazón en el CECOPI.

Cuando volvió la conexión de la reunión ya se había mandado el Es-Alert y ya vio al President de la Generalitat, Carlos Mazón, en el Cecopi. Alrededor de las 02:00 horas se desconectó, pero siguió realizando llamadas hasta las 07:30 que se conectó al nuevo Cecopi.