
Este miércoles 7 de mayo ha dado comienzo el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice, que sustituirá al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. A las 21.00 horas, el color negro de la primera fumata indicaba que la votación ha sido infructuosa, por lo que el proceso continúa.
Durante este jueves 8 de mayo se realizarán cuatro rondas de votaciones, dos por la mañana y dos por la tarde, con el objetivo de que el mundo tenga, cuanto antes, un nuevo Pontífice. Mientras tanto, los 133 cardenales electores permanecen “encerrados bajo llave” y al exterior únicamente se filtra la información a través de la chimenea que indica el resultado.
El Cónclave es un evento muy importante para la Iglesia Católica, pero nada de lo que ocurre en el interior de la Capilla Sixtina y las residencias en las que se encuentran los cardenales se traslada al exterior. Para ello, han llevado a cabo una serie de medidas para mantener el secretismo absoluto en el proceso de elección papal: instalación de inhibidores de frecuencia, desactivación de cámaras de seguridad y sensores, confiscación de los teléfonos móviles y el resto de los aparatos electrónicos de los cardenales, apagado de las señales de telecomunicaciones en todo el territorio y juramentos solemnes bajo riesgo de excomunión latae sententiae.

Toda esta confidencialidad provoca que la gente sienta una gran atracción por conocer lo que ocurre en el interior y cómo se desarrolla el proceso para elegir al Papa, algo que no es posible: cómo se realizan las votaciones, qué comen durante el Cónclave, qué ocurre si suceden ciertas situaciones extraordinarias, cómo es el ambiente cuando se llega a un acuerdo y uno de los cardenales se alza como nuevo Pontífice... y de qué manera se comunican entre ellos, teniendo en cuenta que vienen de todas las partes del mundo.
Xiskya Valladares, una monja nicaragüense de la congregación Pureza de María (que también es filóloga, periodista y doctora en Comunicación, utiliza sus redes sociales (@xiskya) para instruir sobre la fe cristiana; de hecho, la religiosa es la cofundadora de iMisión, una asociación orientada a la evangelización en Internet. En uno de los últimos vídeos publicado en su cuenta de TikTok, Xiskya responde a una pregunta que asegura que muchos le han hecho sobre el proceso del Cónclave: en qué idioma hablan los cardenales.
La palabra en el interior del Cónclave
La monja nicaragüense destaca que, lo primero que hay que tener en cuenta es que, en “el tiempo que están en la Capilla Sixtina, los cardenales no hablan entre sí”; allí “solamente oran y votan”. Es fuera de este lugar tan emblemático cuando los electores pueden mantener reuniones con el resto, intercambiar posturas y decidir su voto.
Por tanto, Xiskya explica que “fuera de la Capilla Sixtina hablan mayoritariamente italiano como lengua franca”. Sin embargo, cuando se congregan en pequeños grupos, dependerá del “idioma de cada uno”.
La monja hace una apreciación muy importante: “No hay traductores”, por lo que las conversaciones no tienen intermediarios y, de esta manera, también se favorece aún más el secretismo característico del Cónclave.
Últimas Noticias
Sheila Devil, hija de Camilo Sesto, preocupa a sus seguidores al confesar que sufre “ataques de pánico”
La joven sigue compartiendo imágenes en sus redes sociales en las que muestrá como se encuentra

Cómo pedir la baja médica estando en paro
Los trabajadores en ERTE deben comunicar su baja médica al SEPE para que se registre correctamente, sin interrumpir el cobro de la prestación por desempleo

Macarrones del cardenal, un plato de pasta gratinada que es un clásico del recetario tradicional catalán
Una de las grandes peculiaridades de esta receta de pasta es que se prepara por capas, una de carne con tomate, otra de macarrones cocidos, y la última de salsa de nata y queso

Diego Tebas, hijo de Javier Tebas, presidente de LaLiga, es torero y quiere debutar en Las Ventas: “Puede ser un capricho, pero es mi capricho”
El hijo el mandatario de La Liga da a conocer su pasión a través de una entrevista

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
